La Infanta Sofía llega a Petra con una venda en la pierna derecha y con muleta tras caerse la víspera

Los Reyes y sus hijas rinden homenaje a Fray Junípero tras los ataques a sus estatuas

Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han llegado en la tarde de este lunes al municipio mallorquín de Petra (2.800 habitantes) para rendir homenaje a Fray Junípero Serra, el franciscano español que, tras décadas de servicio en España, viajó a América a evangelizar a los indígenas y cuyas estatuas han sufrido ahora, en Estados Unidos y en Mallorca, los ataques de movimientos violentos supuestamente antirracistas.

La hija menor de los Reyes, Sofia, llegó con una herida en la rodilla que se hizo la víspera , tras sufrir una caída al tropezar con un escalón, y le tuvieron que poner cinco puntos. Los médicos le han recomendado que no doble la pierna y, por eso, se ayudó con una muleta y con su hermana, la Princesa. A pesar de la lesión, la Infanta no quiso perderse la visita a Petra. En cualquier caso, se trata de una leve lesión, que ni siquiera requirió que fuera al hospital.

Don Felipe, Doña Letizia y sus hijas han sido recibidos por los vecinos con banderas de España, de Baleares y de Fray Junípero, y con «vivas» al Rey y a España. Durante la visita están acompañados por muchas autoridades, entre ellas, la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol ; la ministra de Educación, Isabel Celaá, y el alcalde de Petra, Salvador Femenías.

La Familia Real tiene previsto visitar tres lugares emblemáticos en la vida de Fray Junípero : el Museo, la Casa Natal y el Santuario de la Madre de Dios de Bonay (buen año, en alusión a las lluvias que propició la Virgen tras varias temporadas de sequía). Este santuario está considerado como el último lugar donde el franciscano predicó antes de partir a América.

Cuando Junípero era niño acudía a rezar a esta iglesia ante las imágenes de la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles y de otros Santos, con cuyos nombres bautizó después a sus misiones en California y que hoy llevan muchas de las grandes ciudades estadounidenses, como Los Ángeles, San Francisco, San Antonio, San Luis, San Diego o San Agustin.

La Familia Real firmó en el libro de honor del Museo de fray Junípero Serra y, tras destacar el nexo que creó entre España, Mexico y EEUU, agregó «será para siempre admirado y valorado. A ello unimos nuestro compromiso».

Esta no es la primera vez que los Reyes rinden homenaje al franciscano español . En 2013, siendo Príncipes, visitaron la tumba de Fray Junípero, en California, y depositaron sobre el túmulo una corona de laurel con un lazo con los colores de la bandera de España.

En aquel viaje también visitaron una exposición sobre el franciscano que desmontaba una creencia muy extendida en Estados Unidos.

La muestra demostraba que los españoles no eliminaron la cultura de los indígenas , sino que esta seguía existiendo después. A lo que no pudieron sobrevivir los indígenas fue a la fiebre del oro, a la colonización del Oeste y a la adhesión de California a Estados Unidos, porque fueron desplazados a tierras muy poco productivas y utilizados en inhumanos sistemas de trabajo. Perdieron toda la protección que tuvieron durante los mandatos de España y de México.

Esta visita a Petra es la primera salida de la Familia Real este verano en Mallorca . Los Reyes y sus hijas llegaron a la isla el pasado viernes y permanecerán en ella hasta el día 18, que regresarán a Madrid. Durante estos días, los Reyes tendrán la agenda llena de actos oficiales y visitarán Menorca e Ibiza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación