El Rey Felipe acepta las cartas credenciales de seis nuevos embajadores
Recibe a los representantes de Luxemburgo, Finlandia, Egipto, Argelia, Indonesia y Armenia
El Rey Felipe VI recibió este jueves en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores del Gran Ducado de Luxemburgo , República de Finlandia , República Árabe de Egipto , República Argelina Democrática y Popular, República de Indonesia y República de Armenia .
Las cartas credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España, por lo que una vez cumplido el protocolo ya pueden representar oficialmente a su país a todos los efectos.
A este tipo de actos –que se celebran cada vez que un país nombra a un nuevo jefe de legación–, al Rey le acompaña el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, pero hoy José Manuel Albares se encontraba en una reunión de ministros europeos en Brest (Francia), por lo que en su representación acudió el subsecretario del Ministerio, Luis Cuesta .
A su llegada al Palacio Real, los nuevos embajadores fueron recibidos por la banda de música de la Guardia Real en el Patio de la Armería, que interpretó los himnos de sus respectivos países. El Rey, además de recibir los documentos acreditativos, mantuvo con todos los embajadores un breve encuentro por separado .
El primero en cumplir con el protocolo fue el nuevo embajador de Luxemburgo, Christian Marc Biever, a quien le siguió la nueva embajadora de Finlandia, Sari Rautio, según informó el Palacio de la Zarzuela.
A continuación llegó el turno del nuevo jefe de la legación de Egipto, Yousef Diaeldin Mekkawy. Después, los embajadores de Argelia, Said Moussi; Indonesia, Muhammad Najib, y Armenia, Sos Avetisyan.
Una ceremonia del siglo XVIII
Esta ceremonia de entrega de cartas credenciales ante el Rey se remonta al siglo XVIII y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.
El acto tuvo lugar días antes de que el próximo lunes se celebre la tradicional recepción anual de los Reyes al cuerpo diplomático acreditado en España, que este año también contará con un número de invitados reducido debido a la pandemia.
Noticias relacionadas