El Rey recibe las credenciales de los primeros embajadores tras la pandemia
El Covid-19 ha obligado a trasladar esta ceremonia del Palacio Real al de La Zarzuela, donde se ha celebrado un acto mucho menos vistoso y solemne
Don Felipe ha recibido este miércoles las cartas credenciales de los nuevos embajadores en España de seis países, entre ellos los de Portugal, Italia y China, en la primera ceremonia de estas características desde la alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Debido a la crisis por el Covid-19, la ceremonia no se ha celebrado como es habitual en el Palacio Real, sino en el de la Zarzuela . Felipe VI ha tenido oportunidad de abordar con los nuevos embajadores la evolución de la enfermedad tanto de forma general como en cada uno de sus países junto a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, según ha informado Efe.
El Rey ha comentado la situación con el nuevo embajador de Portugal en España, Joao Da Costa Mira Gomes, con quien también ha conversado sobre el acto que presidirá el próximo 1 de julio junto al jefe de Estado de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en el que se reabrirá la frontera entre los dos países.
Embajadores de seis países
Al embajador portugués se han sumado el nuevo jefe de la delegación diplomática china , Wu Haitao; Riccardo Guariglia, de Italia ; Hoang Xuan Hai, de Vietnam ; Albertus Aochamub, de Namibia , y Henock Teferra Shawl, de Etiopía .
Don Felipe ha ido posando junto a la titular de Exteriores con cada uno de los seis nuevos embajadores para las respectivas fotos oficiales y todos lo han hecho protegidos por mascarillas.
Una ceremonia diferente
Como ya contó ABC , la pandemia no solo ha retrasado esta entrega de credenciales, sino que la ceremonia ha sufrido importantes cambios. En lugar del acto tradicional, que se celebra en el Palacio Real con históricas carrozas y caballos, el Rey ha recibido las cartas credenciales de seis nuevos embajadores en el Salón de Audiencias del Palacio de La Zarzuela.
El acto del Palacio de La Zarzuela ha sido mucho menos vistoso y solemne, pero ha servido para dar cumplimiento al artículo 63 de la Constitución , según el cual, los embajadores extranjeros se acreditan ante el Rey. Lo mismo ocurrió en 2012 y 2013, cuando esta ceremonia no se celebró en el Palacio Real por las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió Don Juan Carlos.
Noticias relacionadas