El Rey elogia la «capacidad de incomodar» de Vicente Vallés
Don Felipe reconoce con el Cerecedo al periodista señalado por Pablo Iglesias
![Los Reyes, este miércoles con Vicente Vallés](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/18/reyes-vicente-valles-U14346133153GJq-1248x698@abc.jpg)
El Rey elogió este miércoles «el espíritu crítico y la capacidad de incomodar desde la neutralidad» del periodista Vicente Vallés y encareció a «toda la familia periodística a que no ceje nunca en su irrenunciable compromiso ético y profesional con la democracia y con la libertad». Frente a quienes atacan la libertad de expresión y de información, Don Felipe afirmó que «sin libertad no hay verdaderos medios de comunicación» y se preguntó «qué quedaría de la libertad y de la democracia si los medios dejaran de cumplir su función».
El Jefe del Estado hizo estas afirmaciones en la entrega del premio Francisco Cerecedo, que concede la Asociación de Periodistas Europeos y que este año ha reconocido a Vicente Vallés, director y presentador del informativo Noticias 2 de Antena 3. El periodista se ha convertido, por su espíritu crítico con el Gobierno, en una rara avis en el panorama televisivo español. Como consecuencia de su independencia informativa, Vallés fue señalado por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , en el Consejo de Ministros del pasado 7 de julio, donde el político llegó a defender que había que «naturalizar no solo la crítica» sino también «el insulto». De esta forma, Iglesias pretendía justificar los ataques que el periodista recibió en las redes sociales por informar del caso Dina.
Tras entregarle el galardón, el Rey afirmó que Vallés reúne «cualidades periodísticas básicas, como la independencia, la reflexión, la mesura, la profundidad, el espíritu crítico y la capacidad de incomodar desde la neutralidad. Sus informativos televisivos invitan a pensar desde la serenidad, en un tiempo con dificultades añadidas como las que implica actualmente la terrible pandemia que sufrimos».
Vallés , en sus palabras de agradecimiento, advirtió de que «cuatro décadas después de la Transición, la democracia sigue siendo un bien a preservar» y pidió a los periodistas que la defiendan ahora, igual que lo hicieron los informadores de la Transición.
Frente a quienes intentar amordazar el periodismo, Don Felipe defendió «la necesidad de que se continúe impulsando y distinguiendo el periodismo más comprometido» y encareció a «toda la familia periodística a que no ceje nunca en su irrenunciable compromiso ético y profesional con nuestros valores constitucionales, con el espíritu de Europa, como idea, como proyecto y como realidad; en definitiva, con la democracia y con la libertad».
El premio de Periodismo Francisco Cerecedo , patrocinado por el BBVA, está dotado con 24.000 euros y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández. Los Reyes estuvieron acompañados en el acto, que se celebró en el Museo del Prado, por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el líder de la oposición, Pablo Casado, entre otros.
Noticias relacionadas