El volcán de La Palma aumenta su índice de explosividad y pasa a nivel 3
El Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha decidido aumentar el índice de explosividad (VEI) de 2 a 3, en una escala de 8
El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha decidido elevar el Índice de Explosividad Volcánica del volcán de La Palma del nivel 2 en el que se encontraba a nivel 3, en una escala hasta 8. La erupción, en su día 64 ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos y es esta cantidad de material emitido lo que ha hecho aumentar el nivel y tomar esta decisión.
El volcán mantiene el mecanismo eruptivo fisular, estromboliano con pulsos retromagmáticos y tiene la misma explosividad, ya que la decisión ha sido adoptada porque entre los parámetros de la escala se encuentra la cantidad de material piroclástico emitido , tal y como ha señalado la volcanóloga del IGN y portavoz del comité científico, Carmen López.
En este domingo 21 el volcán ha despertado con actividad sonora y está expulsando una gran cantidad de material piroclástico incandescente en la boca más explosiva, mientras la lava sigue fluyendo por la efusiva que alimenta las coladas.
En estos momentos hay aporte a tres coladas , con nuevo terreno afectado entre las coladas 4 y 7, que discurren entre la la montaña de La Laguna y Todoque , donde la lava ha avanzado tres hectáreas avanzando 130 metros afectando a zonas de cultivos. La superficie ha alcanzado las 1.050 hectáreas y el delta lávico o fajana las 43 hectáreas de terreno ganado al mar.
El volcán ha crecido ligeramente en su sismicidad, con temblores que en las últimas horas han alcanzado la magnitud máxima de 4.6. La deformación local (LP03) llega a los 6 centímetros, ha informado IGN. Los daños producidos por el volcán de La Palma ya superan los 900 millones de euros , a falta de contabilizar algunos ámbitos.
La erupción pasa a VEI-3, tal y como hace días anunciaron ya nuestros expertos. La gran cantidad de ceniza caída indicaba claramente el paso a este nivel, tras una reevaluación del comité del PEVOLCA. El VEI-3 no indica que la erupción empeore ni que cambie su comportamiento pic.twitter.com/7pRye6fzMk
— INVOLCAN (@involcan) November 20, 2021
Noticias relacionadas
- Petra y Suso, palmeros que vieron cómo la lava engullía sus hogares: «Lo único importante es la vida»
- La mitad de los afectados por el volcán no tiene escrituras
- Volcán de La Palma: Viaje a las entrañas del 'bicho'
- El volcán de La Palma ha liberado energía para cubrir la demanda de Canarias por 36 años