Los vecinos de Las Manchas y Las Norias podrían volver a casa la próxima semana
En la zona sur de las coladas ya no hay riesgos asociados al proceso volcánico, aunque sí grandes concentraciones de ceniza que complican los accesos
El comité director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) estudiará la próxima semana la posibilidad de nuevos realojos en La Palma , principalmente para los vecinos de Las Manchas y Las Norias.
Los niveles de medición de gases en las zonas afectadas por la erupción de La Palma, así como la limpieza de cenizas, el estado de los servicios básicos y el análisis sobre la posibilidad de realizar obras en la red viaria afectada centraron la reunión del Pevolca, que analiza el levantamiento de las evacuaciones de las zonas situadas en la parte alta de la colada sur , principalmente Las Manchas y Las Norias , donde ya no existen riesgos asociados al proceso volcánico aunque sí grandes concentraciones de ceniza.
La prioridad es garantizar el acceso de los vecinos, por lo que se han intensificado los trabajos de limpieza de las cenizas con maquinaria pesada , tanto en la red viaria como en las viviendas, mientras se continúa con el restablecimiento de la red de agua potable. Desde que se den las condiciones necesarias de seguridad, se autorizará el realojo de esta área de población donde ya no existen riesgos.
En cambio, los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla tendrán que esperar, ya que se siguen registrando niveles muy altos de CO2 , en una acumulación peligrosa para la salud, que también afecta a El Remo y Charco Verde.
La ansiada vuelta a casa tras tres meses de hotel
Un total de 140 personas que aún permanecen albergadas en los hoteles habilitados por la emergencia habitacional podrían regresar en los próximos días a sus casas, en un regreso que se ha sentido eterno para quienes llevan desde septiembre en estos recursos.
Cuando esto suceda, quedarían unas 380 personas aproximadamente, en unos casos, pendientes del levantamiento de las restricciones en otras aéreas, y en otros, por pérdida de sus viviendas en la erupción, ya que viven en lugares donde aún no está garantizada la seguridad para el regreso o bien no tienen a donde regresar.
En lo que respecta a las carreteras, el Comité Director expuso que los trabajos en la carretera de acceso a Puerto Naos están próximos a finalizar, y se analizó la viabilidad de las obras de recuperación de la red viaria afectada. Para estos trabajos será preciso análisis científicos y técnicos para evaluar riesgos asociados en cada vía, como la temperatura y la altura de las coladas y la posible existencia de lava bajo la superficie , entre otras, lo que demorará la actuación sobre las vías de comunicación.
Estas cuestiones se tratarán en una reunión que se celebrará el próximo lunes en La Palma y en la que participarán el director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el consejero de Obras Pública, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias. A este encuentro asistirán también el presidente del Cabildo de La Palma, los alcaldes de los municipios afectados y representantes del Comité Científico.
Noticias relacionadas