Teror destino Polonia: Canarias se suma al convoy de ayuda de Guardias Civiles Solidarios a Ucrania
La ONG Guardias Civiles Solidarios parte hoy con un convoy de 11 camiones y más de 300 toneladas de ayuda humanitaria desde Alicante a Polonia en su frontera con Ucrania
![El sargento Pedro Rodado en su salida de Gran Canaria para unirse al convoy](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/21/PEDRO-U76613710416aAD-1248x698@abc.png)
La ONG Guardias Civiles Solidarios parte hoy de Alicante con más de 300 toneladas de ayuda humanitaria con destino a Polonia, en su frontera con Ucrania. Se trata de un convoy de 11 camiones que tendrá también representación canaria.
El Sargento Pedro Rodado, destinado en el puesto de Teror , en Gran Canaria, y representante en el archipiélago de la ONG, ya ha comenzado su viaje para unirse a la comitiva española, iniciando su viaje desde la isla a Madrid como primer punto de encuentro del camino de miles de kilómetros que quedan hasta su objetivo, los campos de refugiados de Polonia.
En los camiones viajan más de 300 toneladas de donaciones , con alimentos no perecederos, nutrición infantil, ropa y zapatos, juguetes, abrigo, entre otro tipo de ayuda que ha sido aportada por particulares y empresas. Se ha realizado una campaña económica, pero aún no ha sido necesario usarla ya que «la solidaridad de la gente ya ha llenado los camiones».
Rodado está «ilusionado» aunque asegura que también con la «incertidumbre», de un viaje que les puede conllevar sorpresas. « No sabemos lo que encontraremos una vez allá» , porque «todo dependerá de lo que veamos una vez lleguemos«, con la previsión de estar «tres días en llegar, dos allí y otros tres en regresar» aunque con un itinerario abierto a «hacer todo lo posible para ayudar a la gente».
![Convoy de ONG Guardias Civiles Solidarios con destin Polonia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/22/PEDRO2-U10577261583gJD-510x349@abc.jpg)
Los compañeros y compañeras «llevan diez días sin parar de cargar y descargar camiones», reconoce Rodado, por lo que confía en sumarse «al trabajo duro y dar apoyo» también desde su aportación como representante canario . El destino será hacia los «puntos habilitados para el reparto entre la gente, especialmente los refugiados a causa de la guerra», ha avanzado.
Él lleva seis años como miembro de una organización que «ha tomado mucho ritmo» en los últimos años, principalmente a raíz de la pandemia de la Covid-29. El sargento de Teror fue el promotor de la campaña de ayuda humanitaria ante la emergencia social de la erupción en la isla de La Palma hace unos meses.
Comenzó a colaborar «vendiendo pulseras y camisetas» en un trabajo en el que «me he ido involucrando más y asumiendo responsabilidad» , sumándose al compromiso de la ONG que tiene el fin de ayudar desde la Benemérita, en una solidaridad que viste de verde.
Noticias relacionadas