De Maspalomas a Lutsk: Dos canarios recorren más de 5.200 kilómetros en furgón para ayudar a Ucrania

Paco Molina y José Manuel Ramírez ya han logrado cruzar la frontera y llegar a la ciudad de Lutsk, al noroeste de Ucrania, con ayuda humanitaria para apoyar a los refugiados de la guerra

Paco Molina y José Manuel Ramírez en su llegada a Ucrania Cedida a ABC

Laura Bautista

Son Paco Molina y José Manuel Ramírez, dos canarios a los que la solidaridad les mueve desde hace años. En esta ocasión, les ha movido más que nunca. Estos dos voluntarios de Maspalomas (Gran Canaria) han logrado llegar a la ciudad de Lutsk, en Ucrania, tras más de 5.200 kilómetros recorridos y 3.700 a bordo de un furgón para llevar ayuda a los refugiados de la guerra.

Paco Molina es presidente de la Asociación Benéfica Karuna Maspalomas, y José Manuel Ramírez es presidente de la Asociación Benéfica Kanoa Solidaria y el Club Deportivo Tablero. Ambos han emprendido un viaje sin precedentes, financiado con crowfunding para llevar la solidaridad canaria a Ucrania.

Hoy, miércoles 16 y tras una semana de viaje, han llegado a la ciudad de Lutsk en Ucrania donde, como ha explicado Ramírez, «se han encontrado con un grupo de jóvenes voluntarios que nos han ayudado a descargar las donaciones para hacerlas llegar a los más necesitados». Tras el camino, en barco, carretera, a bordo de un furgón, cruzando varias fronteras europeas, Ramírez sigue con el ánimo alto, «ha sido un viaje largo y una travesía memorable» , porque a pesar de todo, ha dicho «lejos de estar cansados, tienen más ganas que nunca de seguir ayudando».

Desde Maspalomas partieron rumbo a Huelva , con un temporal que retrasó el trayecto cinco horas, y tras el que, una vez en la Península comenzó, el viaje en carretera. Primera parada, Somosierra , segunda, País Vasco y las siguientes ya en Francia. Burdeos y de ahí directos a París y la ciudad de Tours . La urgencia corre en contra y Paco y José Manuel confiesa que es más «la ilusión y las ganas» que el cansancio, que supera «cualquier inconveniente».

El viaje siguió por Metz antes de abandonar Francia, hasta Alemania que han atravesado de manera horizontal hasta llegar a la ciudad polaca de Wroclaw , luego Przemysl , y así cada vez más cerca de la frontera con Ucrania. Fue ayer, martes 15 cuando lograron llegar a la tan ansiada línea que separa el suelo seguro del tablero de ajedrez bélico en el que se ha Ucrania. Allí se han encontrado «con la verdad de lo que está sucediendo», relatan, « un campo de refugiados que se extiende por toda la zona, y las personas que intentan huir de la guerra». En la frontera, José Carlos y Paco han relatado a ABC como «la tristeza se palma en el ambiente» pero eso «solo hace que tengamos más ganas y fuerza para seguir adelante».

Hoy, miércoles 16 ya ambos escriben desde Ucrania , tras esperar varias horas de colas y controles de seguridad. Han logrado llegar a noroeste del país, a la ciudad de Lutsk , donde estarán al menos cinco días para llevar la ayuda a todas esas personas que aún no han podido escapar del país, según expresan, y para ayudar a quien lo necesita.

Recorrido de paco y José Manuel para llegar a Lutsk Maps

A bordo de este furgón que les ha llevado a las entrañas del conflicto, donaciones de la Asociación de ucranianos de Canarias, material de farmacia, alimentos, juguetes, abrigos, entre otras cosas que han llenado cada centímetro de carga del vehículo.

«Ha sido un viaje muy duro, no por los muchos kilómetros sino por ver la desesperación de las personas afectadas, sobre todo madres con sus hijos intentando salir del país», ha explicado Paco. «Es una tristeza muy grande ver como una guerra destruye lo más valioso de la vida, la felicidad y la seguridad» de los ucranianos y ucranianas. En sus ciudades, antes llenas de vida, «desolación de la calles, los militares lo llenan todo». La ayuda «es muy necesaria» y lo «estamos poniendo todo de nosotros para que llegue cuanto antes».

En el camino hay barricadas y militares , hay una guerra y es evidente en cada centímetro de las ciudades, despojadas de toda normalidad y tranquilidad. « Es importante que todos sepamos lo que está pasando realmente en Ucrania» , afirma Paco, que comparte su experiencia para tratar de acercar esta vida en guerra.

Paco y José Manuel durante el viaje en furgón Cedida a ABC
Furgón humanitario que conducen Paco y José Manuel Cedida a ABC

Solidaridad que mueve fronteras

El viaje de Paco Molina y José Manuel Ramírez está financiado de manos solidarias, que es el mismo fin que les ha llevado en un viaje agotador y peligroso a adentrarse en una guerra. para poder financiar el trayecto de una semana y los miles de kilómetros recorridos, llaman a la solidaridad y apoyo del pueblo , que llena furgones y mueve fronteras, mediante una campaña de crowfunding activa.

El objetivo, han explicado, es que «con la solidaridad de todos los que puedan aportar algo, podamos ayudar al mayor número de personas posible y esperamos poder llevar a algunos/as a nuestra tierra «.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación