Chano Gil, el trompetista canario que condujo un coche de los GEOs para salir de Ucrania

El 18 de febrero, Chano Gil viajó a la ciudad de Dnipro para trabajar en una actividad cultural, y su estancia coincidió con el estallido de la guerra

La lista de las armas químicas más peligrosas

«Mis compañeros músicos y los alumnos se han quedado allí, han tenido que cambiar las trompetas por las armas»

Chano Gil en su estancia en la Akademia Muzyczna de Poznan (Polonia) Archivo

Laura Bautista

El músico canario Chano Gil ya está a salvo en Gran Canaria, después de que el estallido de la guerra en Ucrania le pillase trabajando en una ciudad a más de 500 kilómetros de Kiev. « Esta guerra está siendo una brutalidad , lo que está pasando es tristísimo», se lamenta mientras hace balance de lo vivido. «Mis compañeros músicos y alumnos se han quedado allí, han tenido que cambiar las trompetas por las armas ».

El 18 de febrero, Chano Gil viajó a la ciudad de Dnipro para trabajar en una actividad cultural de la ciudad. Chano Gil es músico, natural de Firgas (Gran Canaria) profesor de trompeta y director de la Gran Canaria Big Band, además de uno de los trompetistas más versátiles de su generación. Cuando estaba en el aeropuerto « cayeron dos bombas cerca» en un área militar »«estábamos allí y el aeropuerto probablemente iba a ser bombardeado también».

«Estamos viendo cómo los civiles están siendo agredidos directamente, también los niños, si no se les tiene en cuenta a ellos es que el peligro es total» .

La Embajada de España está en Ucrania, y la ciudad de Dnipro a más de 500 kilómetros de la capital, por lo que comenzó así una evacuación « muy angustiosa» . Él y su compañero negociaron con el taxi que le había llevado desde el hotel un precio para llegar a Kiev, también una señora que estaba allí, desesperada, que se montó con nosotros en el coche para llegar a Kiev». Aunque eran los primeros días de la ofensiva « se respiraba muchísima tensión» , recuerda.

«El país fue atacado rápidamente y era en Kiev donde estaba la Embajada y a donde había que llegar para ser evacuado con el contingente de ciudadanos españoles». Narra unos días de viaje desesperado y agónico aunque se siente afortunado, «di con las personas correctas y gracias a ellas pude respirar, aunque a medias, porque hasta no llegar a la frontera con Polonia no me sentí a salvo» .

Chano Gil (i) y Saúl, también grancanario en la frontera con Polonia Twitter de Ángel Víctor Torres

Lograron llegar a Kiev y unirse a los grupos de españoles y desde ahí empezó un viaje largo. «Conduje el primer turno del convoy organizado por el Grupo Especial de Operaciones (GEO), más de 12 horas al volante en un coche del operativo con cuatro religiosas que tenían todas ellas más de 70 años» . En este convoy »no parábamos apenas para nada, no había ni hotel, ni dónde dormir, ni mucho menos, descansábamos cabeza con cabeza», lo que para todos fue muy duro, más para personas mayores.

«Mantuvimos todos la actitud con la que hay que estar, con las ganas y el espíritu de supervivencia , no solo tuya sino de todo el grupo«, porque »dependía de eso el éxito del convoy y llegar a la frontera lo antes posible».

«Han dejado las trompetas para empuñar armas»

En estos momentos, a salvo en la isla, lo que «peor lleva», según confiesa, es el contacto con sus compañeros músico y sus alumnos.

Los primeros días de guerra no tuvo contacto con ellos, pero estos días ha logrado volver a retomarlo. Decidieron quedarse en Ucrania y están «volcados con la causa». Han pasado de ser músicos profesionales a ser voluntarios, a levantar trincheras, a «organizándose para luchar» , lamenta. «Esto se dice fácil para hay que verse allí, han dejado la trompeta para empuñar un arma».

Le explican que « Dnipro está siendo bombardeada en ocasiones» pero será realmente un lugar muy peligroso «si el Dombás y el este caen, ahí le tocará a Dnipro», explica entre suspiros.

Busca mantener el contacto para «comprobar que están bien, si necesitan algo, apoyo, dinero, cualquier cosa que pueda hacer» y aunque ellos le tratan de dar tranquilidad y le dicen que están bien, el peligro está y es real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación