Tenerife y Gran Canaria suben a nivel 2 de alerta Covid

El cambio de nivel en Tenerife y Gran Canaria entra en vigor a las 00.00 horas del próximo lunes día 13

Vacunación de refuerzo a un hombre de más de 60 años en Canarias Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha actualizado los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, tal y como había adelantado en la jornada de ayer. Los indicadores sanitarios por Covid-19 han subido a las islas de Tenerife y Gran Canaria a nivel 2.

El resto de islas continúan una semana más en el nivel de alerta que tenían: Fuerteventura en nivel 3 y La Palma, La Gomera, El Hierro y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel de alerta 1, identificado con el «semáforo verde».

El cambio de nivel en Tenerife y Gran Canaria entra en vigor a las 00.00 horas del próximo lunes día 13, aunque estará supeditado a revaluaciones periódicas, incluso antes de la fecha indicada si fuera necesario.

En Canarias, entre el 2 y el 8 de diciembre, se notificaron 2.516 casos nuevos, un incremento en torno al 17,5% en el promedio diario de nuevos casos con relación a la semana anterior.

La tasa de IA a 7 días en el conjunto de Canarias y por islas aumentó en torno a un 17,5%, de manera que, de un promedio semanal de 98,4 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 115,6 casos esta semana. El mayor ascenso se observa en la isla de Fuerteventura, actualmente en nivel 3 de alerta Covid. La tasa de IA a 14 días se incrementa en todas las islas y se mantiene en riesgo alto.

La evolución de las incidencias acumuladas responde a la relajación general en el mantenimiento de medidas no farmacológicas de prevención por lo que Sanidad insiste en la necesidad de mantener las medidas de prevención para evitar riesgos de transmisión de la Covid-19 como es el uso de mascarilla cubriendo perfectamente nariz y boca cuando esté indicado, especialmente en interiores; respeto de la distancia social; mantener ventilación cruzada y la higiene de manos.

La ocupación hospitalaria sube un 46%

Los indicadores asistenciales se han disparado, con un promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas durante la última semana por pacientes Covid-19 que aumenta en un 46,2 % respecto a la semana anterior. En la mayoría de las islas el porcentaje de ocupación se encuentra en nivel de riesgo bajo, salvo en Gran Canaria que está en riesgo medio, y Lanzarote y El Hierro que se encuentran el riesgo muy bajo.

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia ascendente que comenzó hace cuatro semanas. En el conjunto de la Comunidad Autónoma se ha pasado de un promedio de 35 camas UCI ocupadas hace dos semanas a 49 en la última semana, con una mediana de edad del total de personas hospitalizadas por coronavirus en los últimos 14 días de 68 años.

El 65,2% de las personas ingresadas en unidades de críticos diagnosticadas durante las últimas 2 semanas no había recibido la pauta de vacunación completa. El 71,5% de las personas ingresadas por Covid y diagnosticadas en los últimos 14 días no tenía patologías previas, este porcentaje se incrementa en pacientes sin vacunar en los que el 77,8% no tenía otras patologías conocidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación