La subida de los precios y la falta de producto ahoga al empresario canario
El presidente de Fund Grube y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria afirma que su sector, el del comercio, no se está recuperando al mismo ritmo que la ocupación hotelera
Las islas Canarias siguen en la senda de la recuperación pospandemia, pero no al mismo ritmo en todos los sectores. Así lo ha expresado el presidente de Fund Grube y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria afirma que su sector, el del comercio, que ha advertido que « si no se abaratan los precios de los vuelos a Canarias no vamos a ser competitivos ».
«La subida de los precios y la falta de producto son nuestra mayor preocupación en estos momentos», aseguró Dhiraj Chhabria. porque la mejora en los datos en la ocupación turística « no se refleja en igual medida en el consumo en las tiendas « porque «los turistas pagan ahora más caros sus vuelos y estancias en Canarias y, por lo tanto, están consumiendo menos productos cuando salen de sus hoteles«.
Esto, según señaló, «se nota más en los visitantes alemanes y nórdicos, que planifican más el consumo en destino y, además, están viviendo de cerca la invasión de Ucrania, lo que les lleva a contener más el gasto ».
Fund Grube, una de las principales cadenas de tiendas de Canarias especializada en la venta de distintos productos de belleza, estilo de vida y moda y que da empleo a 700 personas, asegura estar sufriendo la inflación que «vemos en nuestros proveedores en general, en los locales, productos, servicios, obras, instalaciones… todos han subido los precios». A esto se suma el coste de la electricidad y la ralentización de la mercancía que reciben del exterior. « La producción no da abasto para atender toda la demanda que hay a nivel mundial», añadió.
Cambio de tendencia en Canarias
«La crisis sanitaria, el conflicto en Ucrania, la falta de suministros, la subida de los precios... muchos factores están provocando un cambio en el perfil de los visitantes », que lejos de ser el perfil de turista de una edad más avanzada y coon gasto en destino son más turistas con niños propio del verano.
Esto ha provcado a su vez un cambio en el comercio en Canarias, que ayudará a que las zonas turísticas remonten en la crisis, pero no tantoo en la producción local. En esta misma línea y como aspecto positivo, Chhabria señaló que «a raíz de la pandemia, están llegando muchos turistas que no conocían Canarias y que antes visitaban lugares más lejanos como Maldivas o Tailandia. Ahora están encantados con nuestro destino».
Unión ante la adversidad
El Círculo de Empresarios de Gran Canaria prevé que para superar las adversidades es «fundamental» que «los empresarios permanezcan unidos , que busquen apoyos y acuerdos a largo plazo porque aún queda mucho camino por delante hasta alcanzar cierta normalidad».
Otro aspecto importante para sobreponer esta crisis es «la innovación, buscar maneras de ser eficientes porque el mercado laboral ha cambiado, los equipos y los clientes son aún más importantes». En este sentido, señaló que es necesario que se incentive el comercio electrónico desde Canarias, que se abarate el elevado precio de los vuelos desde la península para los no residentes y que las administraciones faciliten la inversión, el libre comercio y desbloqueen proyectos que pueden atraer a más turistas e inversión.
Noticias relacionadas