Solo el 20% de los afectados del volcán ha recibido una solución habitacional

La Plataforma de afectados por la erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021 ha denunciado que de los casi 600 que perdieron su vivienda solo se les ha entregado una vivienda en régimen de arrendamiento a un centenar, o sea, al 20% de los vecinos

El IGME y la IGME

Laura Bautista

La Plataforma de Afectados por la erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021 denuncia que siguen sin respuestas. Las ayudas no llegan para la mayoría y la financiación prometida quedo «en un deseo más que una realidad». Alegan que apenas un centenar de quienes perdieron su vivienda por el volcán han recibido una solución habitacional y aseguran que se mantiene la incertidumbre entre los afectados, nueve meses después del comienzo de la actividad y cinco desde que finalizó la erupción.

La Plataforma se pregunta « ¿dónde están los 30.000 euros anunciados por el Gobierno de Canarias?» en la Comisión de Reconstrucción previa a la Conferencia de Presidentes.

En esta cita en la Casa Salazar, en la capital palmera, Ángel Víctor Torres dio a conocer el impulso de las administraciones al apoyo a las familias damnificadas, con 30.000 euros más para los que han perdido una vivienda, cifra que complementa el Cabildo palmero con otros 10.000 euros que, junto a los 60.000 del Gobierno central, elevan el total a 100.000, muy superiores a los 15.000 previstos inicialmente. Sin embargo, «han transcurrido ya más de dos meses desde este anuncio (12 de marzo) y esa ayuda de 30.000 euros del Gobierno de Canarias es un mero deseo y no es una realidad» ya que «no ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias y tampoco se sabe cuáles son los criterios y requisitos para la misma».

A día de hoy los afectados ven que « l a ayuda de 60.000 euros no ha sido abonada a todos los afectado s a pesar de que han transcurrido nueve meses desde la erupción», y aunque el Cabido de La Palma ha comenzado a abonar la ayuda de 10.000 euros a los afectados «faltan muchos afectados por percibirla».

La ayuda de enseres del Gobierno de Canarias de 10.000 euros «tampoco ha sido abonada a todos los afectados sino solo a aquellos afectados a los que se les ha entregado una vivienda social en régimen de arrendamiento». El caso más sangrante es para quienes perdieron su primera vivienda o vivienda habitual que son casi 600 y «solo se les ha entregado una vivienda en régimen de arrendamiento a un centenar, o sea, al 20% de los afectados», y por tanto «quedamos más de 400 afectados a los que el Gobierno de Canarias siete meses después no ha dado una solución habitacional» .

A día de hoy, denuncia la plataforma «tampoco ha sido abonada la ayuda de arrendamiento a aquellos afectados que han optado por el régimen de alquiler» y la ayuda de 30.000 euros del Gobierno de Canarias «esencial para los afectados» ni está «ni aprobada, ni publicada, en definitiva, ni está ni se le espera» .

El «necesario decreto ley estatal» para la expropiación de los terrenos afectados por las coladas y la correspondiente indemnización a los propietarios con valor de tasación a 18 de septiembre de 2021 que ha sido elaborado por el Colegio de Notarios, « tampoco se ha iniciado su tramitación en el Congreso de los Diputados ni tampoco ha recibido el apoyo ni del Gobierno de Canarias ni del Gobierno de España».

La Plataforma denuncia que la ley de los derechos de los afectados presentada por la Plataforma de afectados en el Parlamento de Canarias sigue sin tramitarse como proposición de ley, mientras que los estatutos del Consorcio para la reconstrucción de La Palma presentados por la Plataforma de Afectados ante el Parlamento de Canarias tampoco han sido tramitados como proposición de ley.

A día de hoy, señalan, no se ha explicado a los afectados las razones técnicas, jurídicas y económicas por las que la carretera de La Laguna a Las Norias, o sea, la antigua LP-213, no pueda ser la verdadera carretera que una el Valle de Aridane como antes del volcán y por tanto que de esta forma no se ejecute la carretera de la costa evitándose así las expropiaciones que haya que realizar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación