Sigue la escalada de la viruela del mono en Canarias, los casos se triplican en una semana
Desde el primer caso confirmado el 24 de mayo el número de positivos no ha parado de crecer en un goteo constante que ya ha llegado a 11
El goteo de casos de viruela del mono en Canarias continúa y ya alcanza una semana en aumento . Sanidad ha constatado un nuevo caso positivo, por lo que desde el primer confirmado hace 7 días ya el número asciende a 11 positivos, seis negativos y 12 en estudio, de los que cinco son casos probables y siete sospechosos.
También ha notificado un caso negativo además de añadir cuatro más en estudio de viruela del mono desde ayer, martes día 31 de mayo. Todos los confirmados tienen una evolución favorable y se encuentran en aislamiento domiciliario.
Del total desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria, 11 casos, seis han sido localizados en Gran Canaria y cinco en Tenerife.
Los cuatro nuevos casos en estudio notificados al Centro Coordinador de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad para estudio se corresponden con tres varones catalogados como probables y una mujer catalogada como sospecha que se encuentran con evolución favorable. Estos cuatro nuevos casos se han detectado en Gran Canaria.
En resumen, la viruela del mono en Canarias tiene 11 casos confirmados, seis en Gran Canaria y cinco en Tenerife, seis casos probables pendientes de confirmación, detectados en Gran Canaria, siete casos sospechosos, pendientes de confirmación, que han sido detectados en Gran Canaria, excepto uno en Fuerteventura, y seis casos descartados, de los que cinco son residentes en Gran Canaria y uno corresponde a un turista de vacaciones en Fuerteventura.
La consejería de Sanidad ha recordado que los síntomas descritos de viruela del mono suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio , por lo que pide especial atención ante cualquier sospecha. Los signos suelen aparecer entre 1 y 5 días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, si bien tiende a concentrarse más en la cara y las extremidades que en el tronco. Los síntomas suelen durar entre 2 a 4 semanas.
Noticias relacionadas