Seis estudiantes ciegos de Canarias descubren una nueva estrella variable
Se trata de un hallazgo científico que culmina un proceso de investigación y formación iniciado hace dos años
Han sido seis estudiantes con discapacidad visual de Canarias los que han logrado un hito sin precedentes, y es que a pesar de que ellos y ellas no pueden ver, han sido capaces de descubrir una nueva estrella variable.
La han llamado provisionalmente 'K', y se trata de la primera vez que estudiantes con discapacidad visual se forman y concluyen con éxito esta experiencia.
El descubrimiento se ha producido en la segunda sesión del taller de sonificación para alumnado invidente de Canarias , donde seis estudiantes con discapacidad visual de centros de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote , utilizaron de forma autónoma la técnica de la sonificación, que permite analizar las múltiples curvas de luz de distintas estrellas situadas en la Constelación del Águila y transformarlas en sonido.
A partir de su detección, da comienzo el proceso de registro en la base de datos internacional 'VSX' de estrellas variables , correspondiente a la American Association of Variable Star Observers (AAVSO), con sede en Estados Unidos.
Este taller está enmarcado en un programa de investigación y formación iniciado hace dos años por la Asociación Astronómica y Educativa 'Henrietta Swan Leavitt' (AAEC), que ha permitido al alumnado canario realizar descubrimientos científicos reales desde el aula. El taller comenzó con un recorrido por el Universo, a través del nacimiento de los fotones en el corazón de las estrellas y con un recorrido por las constelaciones, la mitología, la poesía, los asteroides, los cometas, los exoplanetas y las estrellas variables.
Noticias relacionadas
- El mayor telescopio solar de Europa ya tiene fecha: Se empezará a construir en La Palma en 2024
- Una explosión nuclear de 'estrella vampiro': ¿Qué significa este descubrimiento captado en La Palma?
- Científicos canarios descubren una estrella 50 veces más grande que el Sol que se mueve «a gran velocidad»