Una explosión nuclear de 'estrella vampiro': ¿Qué significa este descubrimiento captado en La Palma?
«Desde que recibimos la alerta, supimos que teníamos que hacer un seguimiento de este evento único», apunta la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, Alicia López Oramas
![Telescopio MAGIC en La Palma](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/16/iac-U80727814073ZJG-1248x698@abc.jpg)
El fin de una estrella tras su muerte depende de su masa. Un grupo de investigación, que se integra en la colaboración MAGIC , ha detectado rayos gammas de muy alta energía procedentes de una nova recurrente en la Vía Láctea. Se trata de la «muerte» de una estrella «vampirizada por otra» que genera una explosión nuclear en su superficie muy luminosa, hasta 100.000 veces más brillante que el sol.
Este trabajo está coliderado por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias , Alicia López Oramas, quien coordinó la campaña de observación en MAGIC. Los resultados de estas observaciones y los nuevos descubrimientos acerca de estas explosiones estelares se han hecho públicos en un artículo de la revista Nature Astronomy.
Desde el sistema gemelo de telescopios Cherenkov del MAGIC, ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos , en la isla de La Palma, se ha detectado un nuevo tipo de fuente de rayos gamma de muy alta energía, identificando en agosto la fuente de la explosión de la nova RS Ophiuchi,. Desde la alerta, se activó un amplio dispositivo de seguimiento. «Desde que recibimos la alerta, supimos que teníamos que hacer un seguimiento de este evento único», apunta Alicia López Oramas. Por su parte, Rubén López Coto, investigador del INFN Padova y el IAA-CSIC de Granada, ha señalado que « la erupción de RS Oph es un evento muy raro en el cielo en rayos gammas: es la nova más luminosa y con el flujo más alto detectada en rayos gamma hasta la fecha, y la observamos j usto a tiempo ».
Gracias a las excelentes condiciones de observación en La Palma , a la rápida reacción de la colaboración y a la alta sensibilidad de MAGIC, la nova pudo ser detectada a energías 100.000 millones de veces mayores que la luz visible.
«Este trabajo ha identificado las novas como un nuevo tipo de fuente de rayos gamma de muy alta energía . Se ha abierto, por tanto, una nueva línea de investigación en la astronomía de rayos gamma de muy alta energía», continúa López-Oramas.
![Roque de Los Muchachos, La Palma](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/04/16/iac2-U76248573520KZs-510x549@abc.jpeg)
'Vampirismo' de estrellas
En sistemas binarios en los que confluyen diferentes tipos de estrellas, denominadas ' Enana Blanca' y 'Gigante Roja' , el hidrógeno proveniente de las capas más externas de la puede sucumbir a la atracción gravitacional de la enana blanca y acumularse en su superficie en un fenómeno identificado como « vampirismo » que tiene como consecuencia una explosión nuclear en su superficie.
Esta explosión expulsa la mayor parte del hidrógeno y los productos de la fusión hacia el espacio interestelar, a velocidades de unos dos a 4.000 kilómetros por segundo. Este tipo de explosión es muy luminosa , pudiendo ser hasta 100.000 veces más brillante que nuestro Sol y son conocidas como como «nova». Si el ciclo de transferencia de material entre las dos estrellas comienza de nuevo, se puede reiniciar el proceso que en el futuro desembocará otra vez en una explosión en los sistemas conocidos como recurrentes.
El resultado de este trabajo identifica las novas como un nuevo tipo de fuente de rayos gamma de muy alta energía . Este evento es el primero que se percibe a estas energías y permite comprender mejor esta clase de erupciones y su potencial papel en la producción de los misteriosos rayos cósmicos que habitan la Vía Láctea.
Una estrella muere en explosión catastrófica
Junto a los datos de otras longitudes de onda, el equipo de investigación fue capaz de desvelar un nuevo hecho: la explosión de la nova fue lo suficientemente energética para producir fuertes ondas de choque en el medio que rodeaba al sistema estelar. Estas ondas de choque son las encargadas de acelerar las pequeñas partículas subatómicas presentes en el medio interestelar hasta velocidades cercanas a las de la luz .
En el caso de la nova RS Ophiuchi 2021, el modelo que mejor describe las observaciones de MAGIC y de otros telescopios afirma que los rayos gamma de muy alta energía son producidos por protones , partículas cargadas positivamente que constituyen los núcleos de átomos de hidrógeno. Aunque las erupciones de novas son menos energéticas que sus primas las supernovas, en las que una estrella muere en una explosión catastrófica , son también mucho más frecuentes. Los resultados obtenidos por el grupo de la colaboración MAGIC y sus gemelos indican que, aunque la mayoría de los rayos cósmicos que permean la Vía Láctea están generados en otras fuentes, las novas pueden ser sorprendentemente eficientes en acelerar protones en sus vecindades.
«MAGIC ha estado siguiendo sin éxito explosiones de novas desde hace algún tiempo. Es gratificante cuando ves que el esfuerzo merece la pena y logramos abrir nuevas ventanas que traen un conocimiento más profundo de nuestro Universo », puntualiza Oscar Blanch, portavoz de la colaboración MAGIC. «Es el fruto del trabajo de muchas personas» finaliza.
Para entender por completo la complicada relación entre eventos violentos en el medio interestelar en la Vía Láctea, serán necesarias más observaciones como las presentadas en este artículo. La colaboración MAGIC continuará la vigilancia celestial de remanentes estelares en la Vía Láctea y en otras galaxias.
Noticias relacionadas