Los satélites de la NASA captan un incendio 'fantasma' en el calor del volcán de la Palma
El sistema Zoom Earth, y el satélite de la NASA, Firms, entre otros, son algunos de los que localizan en La Palma puntos de calor en sus alarmas de incendio forestal, aunque se trata del calor de las coladas más de dos meses después de finalizada la erupción
El volcán de La Palma hace ya más de dos meses que puso fin a su erupción, aunque el latido de Cumbre Vieja sigue muy vivo. Con 56 terremotos en los últimos 15 días, con profundidades entre 1 y 16 kilómetros y de baja magnitud, y varias zonas aún evacuadas por peligro de gases, también el calor de las coladas sigue presente, tal y como captan por satélite los sistemas de la NASA.
El satélite Firms de la NASA, The Fire Information for Resource Management System (FIRMS), es un sistema de información sobre incendios activos para la gestión de recursos en tiempo casi real y lleva desde el pasado 19 de septiembre captando un incendio fantasma en la Isla Bonita. Con coladas con temperaturas de 500, 800 y puntos de hasta 1.000 grados centígrados , los satélites siguen registrando puntos de calor en el suelo palmero.
En el caso de la NASA, Firms lleva trabajando a desde el año 2000 para el conteo de focos de incendio , con un sistema que capta el calor bajo la superficie de las coladas del oeste de La Palma , al igual que el satélite Zoom Earth que actualiza datos cada 20 minutos y entre sus capas disponibles analiza también el calor del suelo.
Ambos satélites captan puntos de calor principalmente en Cabeza de Vaca y en zonas cercanas a Tajuya, El Pedregal, el centro del campo de coladas en Todoque y se extiende por El Pampillo hasta los dos puntos de calor en el mar que deja la costa en los dos deltas lávicos. Solo con este mapa de calor es posible localizar los puntos donde las coladas de lava alcanzan mayor altura , que en los focos localizados por los satélites superan con creces los 40 metros de altura.
Noticias relacionadas