La ceniza del entorno del volcán sigue registrando temperaturas de 66 grados

Los expertos y científicos siguen monitoreando el entorno del volcán, que tras más de un mes de inactividad sigue registrando temperaturas y concentraciones de gases muy altas

Medición de temperatura de la ceniza del volcán a 15 centímetros de profundidad IGN/ Rubén López

Laura Bautista

El volcán de La Palma ya ha cumplido un mes de su reposo, dormido tras 85 días y ocho horas de destrucción aunque bajo su apariencia apagada y tranquila aún se registran temperaturas de más de 800 grados y de 66 en la ceniza del entorno de los conos.

El vulcanólogo del IGN, Rubén López, ha detallado cómo «aún se mantiene la temperatura (66°C) en la ceniza del suelo del lateral del cráter del volcán a escasos 15 cm de la superficie».

Además, en la zona incandescente del cráter sureste del volcán de Cumbre Vieja se siguen midiendo temperaturas de 851 grados, con «gran emisión de dióxido de azufre que en algunos pulsos llegaba a 52 ppm».

Lo han comprobado también los diferentes expertos y científicos que trabajan en la emergencia, como el sismólogo del IGN, Itahiza Domínguez, que ha advertido que en las inmediaciones del cono volcánico «todavía se observan puntos incandescentes con temperaturas por encima de los 800 grados».

Del mismo modo, en la cumbre de un cráter secundario del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, «a escasos metros del suelo hay salidas de fumarolas donde se observa magma por encima de los 800 grados» con emisión de gases como cloruro de hidrógeno y dióxido de azufre «en altas concentraciones» que «hace imprescindible ir siempre con la equipación de protección necesaria para el cuerpo así como con máscaras autoprotectoras para poder respirar».

El magma «está enfriando» pero ha quedado bajo la superficie al no tener energía suficiente para ascender provocando «una anomalía térmica» que se observa en varias zonas. «El magma necesita tiempo para enfriarse y para que el entorno del volcán sea una zona segura». Las temperaturas que se registran en el borde del cráter superan los 360 grados.

Medición de temperatura en el entorno del volcán IGME
Punto de magma incandescente a más de 800 grados de temperatura IGME
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación