Restricciones nivel 2 de Tenerife: ¿qué se puede hacer y qué no?

Tenerife baja al nivel 2 de alerta Covid tras mejorar sus indicadores epidemiológicos

El Gobierno ha decidido que los negocios de ocio nocturno que lo deseen, bajo su responsabilidad sobre el control, puedan cerrar a las 4 horas en los niveles 1 y 2, y a las 3 horas en el nivel 3

Tenerife baja al nivel 2 de alerta Covid tras mejorar sus indicadores epidemiológicos AFP

ABC

El Consejo de Gobierno de Canarias ha decidido bajar a nivel 2 de alerta sanitaria ante la mejora de sus indicadores epidemiológicos. Mientras tanto, Fuerteventura es la única isla que se encuentra en nivel 3, Gran Canaria se coloca en nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1.

Según el informe de Salud Pública, Canarias actualmente presenta la tercera cifra de tasa de incidencia acumulada más baja de toda España , a 14 días. La isla se encuentra por detrás de Asturias y la Comunidad Valenciana. Asimismo, es la sexta en la IA a 7 días.

El semáforo entrará en vigor a las 00:00 horas de este viernes , 17 de septiembre. De esta manera, la bajada de nivel de alerta Covid supone para Tenerife cambios en las medidas restrictivas en lo que a materia de aforos y horarios se refiere.

Restricciones nivel 2 de Tenerife tras la baja de sus indicadores

-Se limita la permanencia de grupos de personas a un máximo de 8 , salvo en el caso de convivientes.

-Por otra parte, en aquellos establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuviesen fijado un horario de cierre, o tuviesen fijado uno superior, la hora de cierre máxima autorizada será a las 2.00 horas.

Sin embargo, el Gobierno de Canarias ha acordado ampliar el horario de cierre del ocio nocturno para lo que lo deseen, bajo su responsabilidad sobre el control, hasta las 04.00 horas en nivel 2 , siempre y cuando se acredite el certificado de vacunación con más de 14 días de antelación, haber pasado la enfermedad o disponer de una prueba diagnóstica previa a las 48 horas. No servirán para este fin las pruebas de autodiagnóstico.

Esta medida entrará en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y estará vigente, en principio, hasta el 31 de octubre , aunque se podrá prorrogar según evolucione la pandemia.

-En el nivel 2 se permitirá un aforo del 75% en los espacios al aire libre y en espacios interiores, el 50%.

-Las actividades de guía turístico y de turismo activo podrán participar un máximo de 30 personas.

-En cuanto al ocio nocturno, se permite la actividad de las discotecas, bares de copas y karaokes, pero no se permitirá el baile . Asimismo, las fiestas, verbenas y otros eventos populares no se podrán celebrar.

-Se permite la práctica deportiva federada al aire libre o espacios cerrados y la práctica deportiva no federada al aire libre, procurando mantener la distancia interpersonal de 2 metros siempre que sea posible, con uso obligatorio de la mascarilla .

-Conforme al régimen previsto en el artículo 13 para los eventos multitudinarios, podrá autorizarse la celebración de eventos deportivos de carácter ocasional, así como esporádico y no programado en los calendarios oficiales de las federaciones deportivas.

- No estará permitida la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, parques, así como en las zonas de esparcimiento al aire libre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación