Los positivos Covid actuales de Canarias equivalen a 8 veces la población de El Hierro
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado en las últimas 24 horas 5.549 nuevos casos de Covid-19, lo que eleva el número a los 91.257 activos
Los casos actualmente activos de Covid-19 en Canarias, un total de 91.257 positivos , son ocho veces la población de isla de El Hierro, más de 4 veces la de la isla de La Gomera y supera el número de residentes de La Palma.
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado en las últimas 24 horas 5.549 nuevos casos de Covid-19, lo que eleva el número a los 91.257 activos, o lo que es lo mismo, el 74% de la población de Fuerteventura (122.942 personas), el 58% de la población de Lanzarote (155.659) y en torno a un 10% de las islas capitalinas de Gran Canaria y Tenerife (873.368 y 972.234 respectivamente).
En total de casos que han sido notificados en las islas a lo largo de la pandemia es de 229.445 , el equivalente a la población de más de tres islas , ya que es igual que sumar a la población de El Hierro (11.477), La Gomera (22.476), La Palma (86.267) y parte de Fuerteventura (122.942).
De los 91.257 activos, 85 están ingresados en UCI y 539 permanecen hospitalizados en los hospitales de las islas, en nivel 4 por riesgo muy alto en Tenerife, Gran Canaria y La Palma , nivel 3 por riesgo alto en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa y en nivel 2 El Hierro y La Gomera.
En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas , tres mujeres y dos varones, de entre 80 y 90 años. Del total de fallecidos, tres se contabilizaron en Gran Canaria y dos en Tenerife. Todas las personas presentaban patologías previas, lo que eleva el número a 1.288 personas fallecidas a causa del virus en el archipiélago.
Tres islas en nivel 4
La incidencia en Canarias sigue subiendo sin que la comunidad alcance la curva de contagios de esta sexta ola. Por este motivo, la consejería de Sanidad ha anticipado el cambio a nivel 4 y máximo a Gran Canaria y La Palma, que se unen a Tenerife ante la evolución desfavorable de sus indicadores asistenciales.
Gran Canaria y La Palma pasarán a nivel 4 de alerta sanitaria a partir de las 00.00 horas del próximo sábado, día 22 de enero, ya que tras estar sometidas a una observación continua debido a su evolución desfavorable se ha confirmado que la capacidad asistencial tanto en Gran Canaria como en La Palma se sitúa en riesgo muy alto.
En el caso de Gran Canaria , la Incidencia Acumulada a 7 y 14 días y la incidencia en mayores de 65 años está en riesgo muy alto y ha experimentado un empeoramiento en los relacionados con los de capacidad asistencial . El porcentaje de ocupación de camas convencionales (del 15,58%) y de cuidados críticos (del 26,43%) ha ido en ascenso progresivamente situándose en nivel de riesgo muy alto.
En el caso de La Palma , la incidencia acumulada a 7 y 14 días y en relación con los de mayores de 65 años está en nivel de riesgo muy alto, y además se ha producido un aumento importante del porcentaje de ocupación de camas convencionales, que ha pasado a nivel de riesgo muy alto. La ocupación en camas convencionales asciende en una semana, de nivel de riesgo medio a muy alto (con un 15,76%), aunque el de las UCI se mantiene en nivel de riesgo muy bajo (3,85%).
Noticias relacionadas