El Covid se cobra 56 vidas en una semana en Canarias
Es una de las peores cifras de la sexta ola de acuerdo a los datos por comunidades autónomas, solo similares a alas registradas en Andalucía y Valencia
![Sanitaria y paciente UCI en el Hospital Enfermera Isabel Zendal (Madrid)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/01/14/EduardoParra.EuropaPress-U43723560326opr-1248x698@abc.jpeg)
La sexta ola en Canarias sigue batiendo récords y sumando presión al sistema sanitario, que ya se encuentra en posición de cancelar quirófanos y desviar profesionales a urgencias para hacer frente al incremento de contagios. Una de las cifras que más preocupan es la de fallecimientos, con 56 personas que han muerto a causa de la pandemia en las islas en la última semana, una de las tasas más altas de España.
Ayer 13 de enero fallecieron a causa de la Covid-19 10 personas, que se suman a los 6 fallecidos del día 12, los 8 del día 11 de enero, los 6 del día 10, los 9 del día 9, 11 el día 8 de enero y 6 el pasado viernes 7 de enero.
Mientras la semana pasada, con 60 muertos por Covid-19, Canarias se ponía a la cabeza en España en número de fallecidos en una semana, ahora queda en los primeros puestos junto a las comunidades de Andalucía y Valencia que completan la cúspide de la lista de las peores noticias en esta sexta ola en número de vidas.
En una semana, Canarias ha aumentado en un 4,95% la cifra de fallecidos , que alcanza el número de los 1.132 en total a lo largo de la pandemia.
Los últimos datos notificados por la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias vuelven a registrar números récords con 6.731 positivos nuevos en 24 horas . Con estos nuevos casos, Canarias tiene un total de casos acumulados de 208.630, con 80.503 activos. Del total de contagiados, 72 están ingresados en UCI y 533 permanecen hospitalizados.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias está disparada, y no parece haber superado aún la curva de la sexta ola, con 1.488,50 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.707,83 casos por 100.000 habitantes.
Ls peor situación la sigue atravesando Tenerife , que suma 3.095 casos con un total de 102.517 casos acumulados y 40.369 casos activos epidemiológicamente, mientras Gran Canaria la sigue muy de cerca con 2.144 casos más, 73.862 casos acumulados y 27.747 activos. Lanzarote suma 536 nuevos casos con 14.938 acumulados y 5.545activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 9.871 casos acumulados, con 3269 casos nuevos y 4.323 activos. La Palma suma 598 nuevos positivos por lo que tiene 5.304 acumulados y 2.097activos. La Gomera suma 35 nuevos casos, por lo que tiene 1.201 acumulados y sus activos son 239 y El Hierro suma 54 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 937 y tiene 183 casos activos.
Los positivos llenarían más de 7 veces El Hierro
El número de positivos Covid en estos momentos en Canarias (últimos datos de ayer 13 de enero), 80.503 casos, equivale a la 7,2 veces la población de la isla de El Hierro , 3,6 la población de La Gomera, y prácticamente la misma población que tiene la isla de La Palma, ya que esta cifra supone el 95% de sus residentes actuales.
El número de casos activos de esta sexta ola a día de hoy suponen a su vez más de la mitad (0,6 veces) de la población de Fuerteventura , y la mitad de la población de la isla de Lanzarote (0,53 veces).
Noticias relacionadas