De las palomas a las vacunas: Puntos de vacunación curiosos de Canarias

El club de colombofilia de Las Palmas de Gran Canaria, en el barrio de Escaleritas, es uno de los lugares transformados en centros de vacunación locales contra la Covid-19

Vacunación en el centro colombófilo ABC

Laura Bautista

En las islas Canarias han sido habilitados cientos de puntos de vacunación contra la Covid-19, espacios que han cambiado de uso en los últimos meses para sumarse a la batalla colectiva frente a la pandemia. Este es el caso de asociaciones de vecinos, polideportivos, clubes, recintos feriales y palacios de congresos, pero también se unen a la lista pequeñas localizaciones en barrios canarios para hacerse cargo de la inoculación de sus vecinos.

Esta es el caso del club de colombofilia de Escaleritas , en Gran Canaria, que ha pasado de reunir a los amantes de las palomas y a los aficionados a la disciplina deportiva que protagonizan estas aves a inocular frente al virus. El Servicio Canario de Salud hace meses que opera desde este pequeño local en el polideportivo López Socas, colaborando en la inmunización de los residentes de los barrios de Escaleritas y Schamann.

Club de colombofilia de Escaleritas, Gran Canaria ABC

En Gran Canaria los vacunódromos de gran capacidad han apostado por polideportivos, recintos feriales como Infecar o Expomeloneras para la zona sur, centros de salud, hospitales y otros espacios como el terrero de lucha del Complejo Deportivo La Presa en Pedro Hidalgo o el Salustiano Álamo Hernández en Santa María de Guía para la comarca norte.

En Tenerife los puntos de vacunación masiva se inclinan por espacios universitarios, sanitarios y deportivos, con un centro de vacunación activo en el Anexo al Aulario de Guajara de la ULL, el del Ctcan y el del Consultorio de Garachico, el Hospital Universitario de Canarias, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en el Hospital del Sur, en la Gerencia de Atención Primaria y en el Recinto Ferial Casa del Emprendedor, en Los Realejos, entre otros.

El pabellón Santiago Martín , sede del Lenovo Tenerife de baloncesto, deja por ahora de un lado el deporte para centrar esfuerzos en esta lucha contra el virus, como centro de vacunación 24 horas de la isla tinerfeña.

En Fuerteventura los centros de salud se han establecido como puntos de vacunación, además de centros de día y en sitios más curiosos como el Mercado Agrario y en el Muelle de Gran Tarajal, entre otros. En Lanzarote se han habilitado puntos de vacunación en edificios de uso sanitario, como los centros de salud de Tinajo, Mala o en La Graciosa, primera isla en llegar al 100% de población vacunada.

El Hierro , con apenas 8.000 habitantes ya avanza hacia el 80% de inmunizados, y destaca el Hospital Nuestra Señora de los Reyes como punto de vacunación, mientras en La Palma el pabellón municipal de El Paso se coloca como punto clave de administración de vacunas.

1,8 millones de dosis

Hasta ayer 786.722 personas habían recibido la pauta vacunal completa, lo que supone el 40,12% de la población diana.

Vacunaciónn en Canarias Sanidad

Asimismo, en el Archipiélago ya hay 1.147.717 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 58,53% de la población diana.

En los grupos a vacunar se ha incluido al colectivo de personas con 12 o más años, por lo que la población diana de Canarias asciende a 1.960.774 personas. Mientras el grupo 10 (personas entre 40 y 49 años de edad nacidas entre 1972 y 1981, ambos inclusive) ya tiene administrada, en su mayoría, la primera dosis, avanza la vacunación del grupo 11 (personas entre 30 y 39 años de edad nacidas entre 1982 y 1991, ambos inclusive).

Ya se está coordinando la vacunación del grupo 12 (personas entre 20 y 29 años de edad y se espera que arranque pronto y tras recibir la autorización el plan vacunal con las personas entre 12 y 19 años de edad.

Expediente por saltarse el confinamiento

Sanidad inicia expediente sancionador a una joven de 16 años que ha provocado un brote de Covid-19 al saltarse el aislamiento prescrito por ser contacto estrecho de un familiar positivo, pese a haber indicado a los rastreadores que lo estaba cumpliendo.

Con esta imprudencia se han generado, por el momento, 6 positivos y el aislamiento por contacto estrecho de decenas de personas con las que mantuvo varios encuentros sociales al saltarse el aislamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación