La Palma ha registrado más de 600 terremotos en los últimos siete días
La web habilitada por el Cabildo de la isla ha contabilizado en 593 los sismos de la última semana, con 50 más esta madrugada, con una profundidad mínima de 2,4 kilómetros y magnitud máxima de 4,4, con un epicentro profundo en Mazo
Los sismos más importantes en España | ¿Cuántos muertos ocasionó el terremoto de Lorca?
Cuál fue el terremoto más grande de la historia
La isla de La Palma ha registrado 593 terremotos en la última semana de erupción, con una magnitud máxima de 4,4 en la villa de Mazo con un epicentro profundo a 36 kilómetros. El sismo más superficial ha sido registrado en 2,4 kilómetros .
Noticias relacionadas
La madrugada del miércoles al jueves 14 se han registrado medio centenar de movimientos sísmicos, con un terremoto de 4,1 como el de máxima intensidad a 25 kilómetros de profundidad bajo la Villa de Mazo a las 2.27 hora canaria.
#terremoto 14/10/2021 01:27:58UTC W VILLA DE MAZO_ILP mag=4.1 prof=25km cálculo revisado https://t.co/2apMjbgt9t
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) October 14, 2021
Además de la sismicidad, la web de 'Riego volcánico' habilitada por el Cabildo de La Palma cifra en 1.164 las personas que están directamente afectadas por el volcán de Cumbre Vieja, con residencia bajo el lugar de la erupción , aunque en total, los evacuados ya son más de 6.000.
De estos, el 66,24% pertenecen al municipio de Los Llanos de Aridane, el 24,14% son de El Paso y el 9,62% son de Tazacorte. La edad media de los afectados por el volcán es, en El Paso de 46 años, en Los Llanos, 47 y en Tazacorte 53 años.
Más de la mitad de las edificaciones afectadas están situadas en Los Llanos, que se ha llevado lo peor de esta erupción hasta el momento con el 61,49% de las construcciones, de las que 383 son viviendas, seguida por El Paso con 24,3% y Tazacorte un 14,21%.
En cuanto a vías y carreteras afectadas, se extiende por más de 40 kilómetros, con la LP-2, la LP-211 y 212, 213, la LP 2132 y más de 7 kilómetros de calles enterradas por la lava.
El sector que más daño ha sufrido en su sector agrícola, en cambio, ha sido Tazacorte, que tiene un 46% del daño total de cultivos. Esta es una de las mejores zonas para el cultivo del plátano, el principal producto afectado por esta erupción volcánica.
La calidad del aire vigilada en 14 puntos
La entrada de una masa de aire sahariana provocará un empeoramiento de la calidad de aire en La Palma en las próximas horas, aunque no afectará a la operatividad de los aeropuertos canarios.
La calidad del aire en este momento en cuanto a dióxido de azufre mantiene niveles «buenos» , y solo ha saltado una alerta en las últimas horas por partículas PM10, la ceniza más fina, que ha tenido un repunte en la unidad móvil de Los Llanos.
Desde la madrugada del martes 12, cuando se registró un pico horario puntual, se han mantenido todos los indicadores en niveles seguros .