Los niños canarios, con mascarilla al colegio y a la espera

La comunidad autónoma canaria esperará a conocer los detalles del Real Decreto en el que se matizará el fin del uso obligatorio de las mascarillas en interiores antes de retirarlas de las escuelas

Niños usan mascarilla para entrar al colegio en La Palma Ángel de Antonio

Laura Bautista

Canarias ha decidido esperar. Los niños y niñas de las escuelas de las islas han ido hoy a clase aún con mascarilla y quedan a la espera de conocer los detalles del Real Decreto en el que se matizará el fin del uso obligatorio de las mascarillas en interiores antes de retirarla.

Aunque la mascarilla ha dejado de ser obligatoria en los colegios a partir de hoy, 20 de abril, los alumnos de Canarias continuarán llevándola en interiores hasta que el Boletín Oficial del Estado publique el Real Decreto y, posteriormente, la consejería de Educación del Gobierno regional dé las instrucciones correspondientes a los centros escolares.

Educación considera que aunque existen directrices del Ministerio de Sanidad, hay que esperar a la publicación del Real Decreto en el BOE este miércoles para informar de su uso en las aulas, y hasta que no se reciban instrucciones seguirán aplicando el protocolo tal y como estaba hasta ahora.

Esta situación se ha repetido en Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra, País Vasco y Castilla y León, entre otras.

«En ningún caso»

La mascarilla ya no se usará desde mañana en los colegios «en ningún caso» , según adelantaba ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Sin embargo, a pesar de la claridad de la respuesta, hay comunidades que prefieren esperar a la «letra pequeña» de la norma.

«Por lo que se refiere a los ámbitos escolares, significarles que no se usará en ningún caso. Las mascarillas dejarán de ser obligatorias , ya no lo eran en los recreos y, ahora, en todos los ámbitos de centros educativos«, ha subrayado Darias. La ministra ha explicado que en el ámbito de la educación la medida de eliminar la obligatoriedad de las mascarillas estaba »muy clara« teniendo en cuenta »el menor impacto que ha tenido la pandemia en los niños y niñas «. En todo caso, aunque La mascarilla ya no se usará desde mañana en los colegios »en ningún caso«, según Darias

En todo caso, aunque no sea obligatoria ha animado a hacer un « uso responsable« de la mascarilla para «seguir protegiendo a los más vulnerables». Por ejemplo, ha recomendado hacer este uso responsable en el caso de profesores con alguna vulnerabilidad.

Mascarilla ¿sí o no?

Sindicatos docentes, centros y familias han discrepado sobre la conveniencia de retirar las mascarillas en el interior de los centros escolares habiendo retomado ya las clases tras las vacaciones de Semana Santa.

Desde CSIF, Mario Gutiérrez explica que ir eliminando «poco a poco» las mascarillas en las escuelas constituye «u n avance hacia la normalidad «, mientras el secretario de la Federación de Enseñanza de CC.OO., Francisco García, ha apuntado que se trata de una medida «anclada en criterios técnicos y científicos», pero ha insistido en que hubiera sido «útil y necesario» haber mantenido también las ratios bajas y las distancias interpersonales .

Maribel Loranca, responsable de Educación de UGT, cree que favorece la vuelta a la normalidad y la socialización, al igual que el presidente de ANPE, Francisco Venzalá, que ha afirmado la necesidad de ir recuperando la normalidad así como « mantener la prudencia y actuar con cautela «, ha añadido, porque »hay lugares y momentos donde existe excesiva aglomeración de alumnado«.

El secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta, ve «positivo que se vaya recuperando la normalidad en las aulas», pero, por otra parte, considera necesario «asegurar y g arantizar el cuidado y la salud de todos los que forman parte de la comunidad educativa«, y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) la considera una « gran noticia « siempre que sea »sanitariamente factible«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación