Los móviles del Gobierno de Canarias, libres del espionaje de Pegasus "por el momento"

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha precisado que «no hay novedades» y se ha comprometido a dar cuenta si se produce algún episodio

El presidente en declaraciones a los medios Twitter Ángel Víctor Torres

Laura Bautista

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que los teléfonos móviles corporativos y el sistema informático de la comunidad autónoma están libres por ahora del programa de espionaje 'Pegasus'.

En declaraciones, ha comentado que desde la dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, que depende de la consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, le aseguran que « no hay ningún asunto que tenga que ver con espiar teléfonos móviles del Gobierno«.

Torres ha precisado que « no hay novedades « y se ha comprometido a dar cuenta si se produce algún episodio.

Las declaraciones se producen cuando el tema está candente en Canarias, especialmente con la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles . La ministra, cuyo móvil se ha confirmado que está entre los dispositivos espiados, repite en la isla el pasado mes de octubre para conocer de primera mano las actividades de las Fuerzas Armadas en la gestión de la emergencia volcánica.

Margarita Robles ha declarado a los medios que " ni sabe ni puede " hacer especulaciones sobre quién está detrás del espionaje porque "un estado de derecho requiere pruebas. Que haya sido o no Marruecos, es algo sobre lo que ha evitado hablar, " solamente los tribunales pueden determinar autorías y responsabilidades ".

Hacer especulaciones e imputaciones "sin ningún tipo de prueba", ha dicho, "sería una frivolidad". Imputar a alguien la autoría de los hechos es una labor que debe quedar en manos de los tribunales , por lo que en su opinión, esta es "la mejor manifestación" de que en España se vive "en democracia".

"Yo puedo pensar lo que quiera pero un Estado de Derecho requiere pruebas, por tanto, no puedo hacer especulaciones porque ni lo sé ni me toca hacerl o", ha agregado.

Margarita Robres en 'El Fuerte' Europa Press

Investigar a fondo

 La ministra de Igualdad, Irene Montero, señaló en su visita a Gran Canaria ayer miércoles la " brecha profunda " que se ha puesto de manifiesto en la seguridad del Estado al conocerse el espionaje con el programa 'Pegasus' al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, es una cuestión que hay que " investigar a fondo " para depurar "todas las responsabilidades políticas".

"Venga de donde venga, evidentemente hay que asumir todas las responsabilidades políticas que se derivan de una brecha tan profunda en la seguridad del Estado", ha apuntillado.

Sobre si dicho espionaje procede de Marruecos , la ministra ha considerado que " hay mucha gente en España que ve difícil " esa hipótesis, aún así ha subrayado que "el Gobierno es el primer interesado en que no haya ninguna sombra de duda" sobre la acción del Estado.

En este sentido, ha incidido en la necesidad de " investigar y depurar todas las responsabilidades políticas ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación