La ministra Darias visita la 'vacuguagua': «El 70% ya no es la meta»
Asegura que ahora el reto consiste en llegar al porcentaje más alto posible y así alcanzar la mayor cobertura vacunal para España
La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha visitado el punto de vacunación itinerante ' vacuguagua ' en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) donde ha celebrado el buen ritmo de vacunación aunque el 70% de la población diana con pauta completa ya no es la meta sino «conseguir el mayor porcentaje posible».
Ha recordado que en España ya se ha llegado al 68% de inmunización en la población diana mayor de 12 años con «cifras espectaculares» como la administración de 68,7 millones de dosis, 36 millones de personas con una dosis y 32,2 millones con la pauta completa.
La vacuna «ha logrado que la letalidad del virus pase del 13% de la primera ola a un 1.7% en la actualidad». A juicio de Darias, esto demuestra que la vacuna «ha llegado para salvarnos».
En Canarias, ha destacado, se ha hecho un «trabajo excelente» liderando los ranking en la vacunación de entre 12 y 19 años .
La vacunación para menores de 12 años, ha dicho, « no está autorizada y no hay información » por lo que se estima que no sea hasta los últimos meses del año que haya cambios en este sentido.
Aún así, ha llamado a la «cultura del cuidado», individual y colectivo porque «aunque la vacuna es nuestra mejor arma para luchar contra la pandemia, por sí sola no podrá conseguirlo».
Sobre la tercera dosis
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado que será la ponencia de vacunas , compuesta por expertos y que se reúne la próxima semana la que tiene el papel de «arrojar luz» sobre este tema, aunque sigue en manos de determinados organismos.
Por un lado, ha explicado que se esperan los resultados de los ensayos clínicos de Pfizer y Moderna y el pronunciamiento de la Agencia Europea del Medicamento. España tomará esta decisión con las autoridades sanitarias competentes pero « siempre de la mano de la evidencia científica ».
Noticias relacionadas