Más de 9.000 personas esperan por una plaza sociosanitaria en Canarias

El Plan Estratégico 'Canarias Te Cuida' del Gobierno de Canarias busca dar una solución a esta problemática de las islas, con gran demanda y poca oferta de plazas para mayores y pèrsonas dependientes

Canarias tiene una gran demanda de plazas sociosanitarias en 'cuello de botella' EP/Archivo

Laura Bautista / EP

Más de 9.000 personas en Canarias esperan por una plaza en un centro sociosanitario de las islas, una realidad que cada año aumenta ante el envejecimiento de la población y la falta de plazas.

Este es y sigue siendo uno de los grandes problemas de Canarias, como ha confesado la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, que subraya la «falta de plazas sociosanitarias» de las islas. De acuerdo a los datos del Imserso, Canarias aparece «como una de las comunidades que mejor está gestionando la dependencia, entre las tres primeras en número de expedientes resueltos» , sin embargo después se produce un « cuello de botella » con las plazas, ha subrayado.

Para dar una respuesta a este problema de falta de asistencia, Noemí Santana ha presentado junto al presidente canario, Ángel Víctor Torres, el Plan Estratégico 'Canarias Te Cuida' que, con una inversión de 70 millones de euros , propone un cambio en el modelo del cuidado de las islas, «centrándose en la vida de las personas», para «cuidar a la ciudadanía de Canarias desde el momento que nace hasta que muere», ha dicho.

Para la consejera, la economía de los cuidados debe ser el « cuarto pilar del estado de bienestar» para así atender a esa «gran demanda» que existe por el envejecimiento de la población. En este plan, presentado en el día de hoy lunes 13, Noemí Santana ha detallado las 15 líneas de trabajo «muy diversas» que se prevé implantar y que van desde la apuesta por edificios intergeneracionales, pasando por la domótica, la accesibilidad de edificios de administración, el acompañamiento a lo largo de la vida o la ayuda a la crianza.

En este sentido, ha indicado que se trabaja en el II Plan de Infraestructura Sociosanitaria para terminar las plazas previstas y que actualmente en islas como Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura o La Gomera están «muy avanzadas», si bien en 'Canarias Te Cuida' se incorpora esta partida para « seguir ampliando plazas» , no solo sociosanitarias al uso, sino también barajando otras alternativas que se adecuen a sus necesidades.

Cambiar los mecanismos

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha destacado que «lo primero es cambiar algunos mecanismos», ya que este plan de infraestructuras sociosanitarias « importantísimo» depende también de «la entrega de los suelos, de las plazas que se tienen que hacer en los distintos lugares».

Se ha hecho, ha asegurado, un «gran esfuerzo» por Derechos Sociales para el plan que tiene ficha financiera y dependerá de 30 millones de euros de fondos propios de la consejería, a los que sumó los fondos React de 66 millones de euros, y los fondos de Recuperación y Resilencia de Europa, que son 122 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación