Una 'intensa desgasificación' riega La Palma de ceniza
Se han cancelado las clases presenciales en cinco municipios por la importante lluvia de cenizas del volcán Cumbre Vieja, con 5.000 toneladas en las últimas 24 horas
La calidad del aire en el valle de Aridane en las últimas horas es «desfavorable» a causa de la lluvia de cenizas del volcán de La Palma, que dentro de un proceso de intensa desgasificación ha regado la isla de esta concentración de partículas y este manto negro. En las últimas horas ha expulsado más de 5.000 toneladas de ceniza, principalmente en la zona oeste y noroeste de La Palma.
Según el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), la concentración de partículas PM10 , inferiores aa 10 micras, es peligrosa para la salud, por lo que en los centros educativos de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda durante la jornada de hoy se impartirán clases online «hasta que las condiciones mejoren».
En estos momentos la columna de ceniza de la erupción de La Palma tiene vientos que empujan la columna hacia el este de la isla. La aerolínea canaria Binter ha cancelado su operatividad hasta, mínimo, las 13 horas . El Cabildo de La Palma advierte que ante este problema de calidad del aire lo mejor es no salir de casa, usar FFP2 en el caso de necesitar estar al aire libre y para la recogida de ceniza protegerse con guantes, FFP2 y gafas, no tirarlas a los desagües ni a los contenedores de basura convencionales, y no mezclarla con la ropa.
En este martes se han registrado una treintena de terremotos , principalmente en profundidades intermedias y de magnitud entre 3 y 3,5, por lo que según el Cabildo de La Palma, ya son 1.109 temblores en la última semana. Imágenes termográficas de la boca principal y las coladas de lava, tomadas en el vuelo científico realizado ayer en helicóptero / Thermographic images of the main vent and the lava flows, taken in the yesterday's scientific flight by helicopter (@guardiacivil) pic.twitter.com/ukky4WYcRh Imágenes termográficas de la boca principal y las coladas de lava, tomadas en el vuelo científico realizado ayer en helicóptero / Thermographic images of the main vent and the lava flows, taken in the yesterday's scientific flight by helicopter (@guardiacivil) pic.twitter.com/ukky4WYcRh
De acuerdo al último informe del Pevolca, se ha reducido el número de sismos aunque no la magnitud, y se observa un descenso desde hace unos días de la emisión de dióxido de azufre en el penacho volcánico. En cambio, estos decrecimientos no han ido acompañados de otros parámetros, ya que la emisión de lava crece con un magma más fluido.
Los principales aportes los reciben en estos momentos las coladas suroestes, la 3, la 9 y la 11, que discurren por coladas más antiguas, además de la zona de colada 9 fruto de un desborde de colada al sur, al igual que en las últimas horas con un nuevo derrame denominado colada 11. La alimentación se produce en superficie y a através de tubos lávicos.
Noticias relacionadas