El incendio de La Palma está perimetrado y bajo control: Sin daños personales y afección material «importante»

Se trata de un fuego iniciado ayer en el municipio de El Paso, en una cuneta en la recta de Padrón, que ha obligado a evacuar a 120 vecinos por precaución

Trabajan más de 164 personas en controlar las llamas, en un incendio urbano-agrícola que tiene viento y altas temperaturas como condicionantes principales

Trabajos de extinción esta noche en el incendio de La Palma Bomberos de Tenerife | Vídeo: Atlas

Laura Bautista

Los equipos de extinción han logrado que el fuego declarado ayer en El Paso, en la isla de La Palma, no avance durante la noche, y está actualmente bajo control. El perímetro es de en torno a 10 kilómetros y 300 hectáreas , con una afección a viviendas y vehículos «importante» por el carácter del incendio de interfaz urbana-forestal.

En el control de las llamas trabajaron en el horario nocturno 175 efectivos , como ha informado el presidente del Cabildo palmero, Mariano Zapata, y aún hay puntos calientes aunque la previsión meteorológica es favorable.

Ahora mismo trabajan 164 efectivos en tierra, y se estima que por el momento no es preciso movilizar los 7 medios aéreos en la zona sino rematar desde tierra.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se suma al equipo de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado instalado en el Centro de Visitantes para evaluar la evolución del incendio. Ha visitado la zona que tiene « una imagen dantesca «, ha dicho en su comparecencia.

Es la primera vez desde 2007 que las islas viven «una situación extrema de temperaturas» como las vividas en La Palma, con «rachas de viento importantes». La mañana de hoy y tras «una noche complicada» con rachas de más de 100 kilómetros/hora, el objetivo de los equipos de extinción se ha logrado al frenar el avance de las llamas.

No hay que lamentar daños personales, y han sido 20 las personas asistidas , principalmente por problemas respiratorios, pero sin gravedad. Se han notificado dos fallecidos en La Palma pero sin vínculo con el incendio.

El fuego ha pasado «casa a casa» y el peor enemigo de las próximas horas «es el viento fuerte que es lo que más preocupa» con rachas de «40-50 kilómetros por hora y una situación de humedad baja», ha dicho el presidente regional.

El técnico de Extinción del Gobierno de Canarias, Jorge Parra , ha expresado que «nunca se había visto un incendio así en el núcleo urbano de El Paso» y los bomberos y demás equipos de extinción han confesado que «no recordaban trabajar tan duramente» como en la noche de ayer, en la que se ha logrado llegar a una «situación favorable».

Previsión favorable

Las previsiones meteorológicas son favorables para las próximas 24 horas. Actualmente está perimetrado y bajo control . El daño material es «importante», ha dicho el presidente, aunque no se han lamentado daños personales .

En el día de hoy los técnicos «son positivos con el desarrollo del incendio«, ya que el trabajo de la noche »ha sido tremendamente productivo«. Ha advertido que »aún quedan rescoldos, humos, y sigue la temperatura alta y el viento« lo que puede provocar que »la cosas se compliquen aunque se prevé mejore«.

A las 16 horas habrá una nueva reunión, pero hasta ese momento s e mantiene el nivel de alerta 2 .

La agonía de los vecinos

Durante la noche se han registrado más de un centenar de llamadas de aviso de vecinos preocupados por la cercanía del fuego, ya que se trata de un incendio nunca antes vivido en la isla y de carácter urbano-agrícola.

Hay en torno a una veintena de casas habitadas afectadas y se ha evacuado a en torno a 120 vecinos por precaución, algunos han podido regresar ya a sus hogares aunque

Causa del incendio

Se trata de un incendio de interfaz urbano-forestal y podría haberse producido por una colilla arrojada desde un coche , aunque solo es un hipótesis por las características del lugar de origen del fuego, en una cuneta a la orilla de una vía en la recta de Padrón.

Las causas están siendo investigadas y como ha señalado Torres la Guardia Civil pide prudencia, solo señalando que se inició en el margen de la carretera LP-3 . «Hay que esperar las conclusiones».

Imagen de un vecino de la zona de la afección a una vivienda Twitter

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación