Gran Canaria abre un debate internacional sobre los retos de la industria del gas y del petróleo
«Oil & Gas Meeting Day» reúne a 160 profesionales del sector
Más de 160 profesionales internacionales debaten en Gran Canaria sobre "los retos que la industria del petróleo y el gas debe plantearse de cara al futuro" con las segundas jornadas '' , que convierten a la isla en punto de encuentro del sector hidrocarburos.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha inaugurado este jueves esta iniciativa del Grupo Stier, que tiene como lema de "Abrazar el futuro-Oportunidades en África Occidental", que convierte a Gran Canaria en el punto de encuentro de las empresas proveedoras de servicios a la industria "offshore" , destaca un comunicado de la institución insular.
Asuntos como la legislación, la gestión del riesgo, la profesionalización del sector y el respeto al medio ambiente han sido debatidos en un encuentro que ha congregado a más de 160 profesionales de la industria petrolera en el Recinto Ferial de Canarias .
Para Morales, estos encuentros "son vitales para debatir sobre la mejor manera de afrontar los cambios que se producen continuamente en este sector y para ser competitivos en el entorno actual", y destacó la oportunidad brindada a las empresas canarias para que "tomen el pulso al sector y den a conocer sus capacidades a las empresas que aún no las conocen y que ofrecen servicios altamente cualificados y de primer nivel".
Por su parte, el director general de Relaciones Económicas con África del Gobierno de Canarias y consejero delegado de Proexca, Pablo Martín , quiso destacar "la elevada cualificación y oferta de servicios que ofrecen las instalaciones y empresas portuarias de Canarias para prestar apoyo al sector offshore".
Incidió en "la importancia de promover la instalación en Canarias de empresas que añadan valor añadido a la cadena de valor, para promover el desarrollo del sector empresarial canario y atraer nuevas inversiones ".
Entorno laboral idóneo y excelente calidad de vida
Tras la inauguración, el director de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Cosme García, acompañado por el director de Agencia de Las Palmas de la Zona Especial Canaria (ZEC), Alejandro Cañeque , y la gerente del Clúster Marítimo de Canarias, Elba Bueno, han explicados a los asistentes "los beneficios" de instalar sus empresas en Gran Canaria.
Las ventajas fiscales, un entorno laboral idóneo, la existencia de profesionales cualificados y una excelente calidad de vida son algunos de los argumentos con los que las instituciones presentes han tratado de convencer a los asistentes de que Gran Canaria es el lugar adecuado para instalar su actividad profesional.
Organizado por el Grupo Stier y la empresa noruega Saga Subsea, el cuenta con la colaboración de instituciones como Proexca, ZEC, Puertos de Las Palmas, Cabildo, Ayuntamiento capitalino, Clúster Marítimo de Canarias, y empresas como Albatros Marítimo, Hospital Perpetuo Socorro, AON, Canarship y Ateca.
El encuentro ha contado con la presencia de miembros de varios gobiernos africanos y europeos, como Chipre, Mauritania y Guinea Ecuatorial , así como de numerosas empresas internacionales del sector del petróleo y del gas.
Noticias relacionadas