Entra en vigor el Certificado Covid en Canarias para el acceso en hostelería, centros deportivos y culturales

El uso del Certificado Covid será esencial para el acceso al interior de los establecimientos de hostelería y restauración en islas de niveles de alerta Covid 3 y 4

Vacunación sin cita para mayores de 16 años en Pabellón San Martín, Tenerife Sanidad

Laura Bautista

Entran en vigor en Canarias las nuevas restricciones de alerta Covid, que incluye entre otras medidas el uso del Certificado Covid para el acceso al interior de los establecimientos de hostelería y restauración .

Hoy lunes entra en vigor el nivel 4 en Tenerife, riesgo extremo , el 3 en Gran Canaria y La Palma, mientras que Fuerteventura se mantiene en nivel 3, La Gomera y Lanzarote en nivel 2 y El Hierro en el nivel 1.

Como ha señalado tras el Consejo de Gobierno, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en las islas de nivel de alerta 4 como Tenerife se exigirá el Certificado Covid para adaptar los aforos en el interior de los locales. Con este certificado, el interior de los establecimientos quedará limitado a aquellas personas que estén vacunadas con pauta completa, hayan padecido la enfermedad o tengan una prueba diagnóstica negativa reciente.

En nivel 4, el aforo del 50% en el interior de los locales que avaló el Tribunal Superior de Justicia bajo demanda de los hosteleros de Tenerife se mantiene para la hostelería y restauración, pero mientras en el nivel 3, un 10% de los clientes que consumen en interior debía tener el Certificado Covid ahora lo tendrá que tener la totalidad del aforo permitido.

En islas de nivel 4, actualmente Tenerife, la actividad no esencial podrá cerrar a medianoche y los aforos en actividad deportiva queda limitada al 33% del aforo permitido , al igual que en actividades culturales al 55% , con el requisito en ambos casos del Certificado Covid para la población mayor de 18 años.

«Quienes no se quieran vacunar no pueden poner en riesgo al resto»

Las islas Canarias se han sumado a Galicia al usar el Certificado Covid o Certificado Verde para facilitar la movilidad y al acceso al interior de los establecimientos. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres , ha señalado que esta medida que se implementa para facilitar el acceso a los espacios interiores «da seguridad» porque « aquel que no se quiere vacunar porque es negacionista no puede poner en riesgo a los demás , vacunados y responsables».

La vacunación es una decisión personal que así «logramos preservar como un derecho individual pero «no queremos cerrar la actividad económica y quien no quiere vacunarse no podrá usar los lugares de mayor riesgo de contagio ». Además, ha celebrado, «la gente joven en Canarias ha acudido de forma masiva a vacunarse» en las jornadas sin cita abiertas en las islas.

El Certificado Covid « será parte de nosotros como lo es la mascarilla para transitar mientras el virus conviva con nosotros», ha dicho.

En el caso de Canarias, este Certificado Covid ya se había propuesto como alternativa al cierre del interior de los locales hace semanas con el paso de la isla de Tenerife al nivel de alerta 3, para ampliar el aforo al 50% con el requisito de que un 10% de ellos estuviesen en posesión de dicho certificado.

Ahora que Tenerife ya se encuentra en nivel máximo de alerta y Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma han llegado al 3 se convertirá en una « herramienta indispensable » para los canarios y canarias. Como ha expresado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el Gobierno regional ha apostado por el Certificado Covid como ya hizo hace meses al tratar de acordar una corredor sanitario para la recuperación turística.

En ese momento no se pusieron de acuerdo los estados, pero ahora ya «es una realidad desde el día 1 de julio» y por tanto «una herramienta para movernos con seguridad ».

70.000 descargas en las primeras horas

El Certificado Covid en el día de anuncio de estas medidas, el jueves tras el Consejo de Gobierno semanal que informó del paso de la isla de Tenerife a nivel 4 y de Gran Canaria y La Palma al 3 fue «el día que más certificados se han descargado con unos 70.000 en apenas unas horas».

Tras el Consejo de Gobierno celebrado el jueves de la pasada semana y hasta la mañana del viernes, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, celebró al ser preguntado por los medios de comunicación la aceptación del certificado , que aseguró que en las primeras horas había sumado 70.000 descargas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación