La UME se despide de La Palma
Se solicitó su activación 26 minutos después del comienzo de la erupción volcánica en Cumbre Vieja
El Comité Director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha informado de la desmovilización de de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en La Palma, que se activó 26 minutos después del comienzo de la erupción y lleva cuatro meses en la isla.
La UME ha realizado tareas tan diversas como acompañamientos en las evacuaciones de las viviendas, monitorización del avance de las coladas, coordinación de los vuelos de drones o mediciones de gases , limpieza de cubiertas y accesos, realojo de vecinos y de enseres, entre otras funciones.
El 21 de septiembre apenas 48 horas después de que se abriese la tierra en Cumbre Vieja ya la uME había desplegado un total de 184 militares y 57 vehículos en la isla sin fecha de retirada, alargándose su estancia cuatro meses donde han estado activos en varios de los frentes de la emergencia.
Este 18 de enero se ha procedido a la desmovilización del cuerpo que dirige el teniente coronel José Alberto Gallego, quien agradeció que la dirección de la emergencia contase con ellos hace hoy cuatro meses. Ha destacado el buen trato de todas las personas implicadas en la emergencia y se ha declarado «sorprendido» con la organización y la relación entre los organismos.
«Hemos aprendido mucho los unos de los otros». Tal y como ha asegurado el teniente coronel la UME « siempre está para servirles «, en una unidad que existe »porque nos llaman«, y que trabaja »todo el año para ello«.
Por su parte, el consejero responsable del operativo y director del Pevolca, Julio Pérez, también mostró su agradecimiento a este cuerpo por «su disponibilidad, versatilidad, capacidad de aprendizaje, adaptación al trabajo colectivo y la proximidad y empatía con la ciudadanía».
Durante estos días seguimos apoyando al realojo de los vecinos a sus hogares al reducirse la zona de exclusión. Se realizan mediciones de gases y retirada de ceniza,para garantizar que el acceso a los mismos.
— UME (@UMEgob) January 8, 2022
👀 Vídeo completo 👉 https://t.co/golkLpKfNn#ErupciónLaPalma pic.twitter.com/UDRCVDAwhN
Noticias relacionadas