Dejaron sin agua potable a toda una comunidad al robar 272 kilos de cobre

La Guardia Civil ha detenido a dos personas por robar cobre en una estación eléctrica de Fuerteventura, con daños de 20.000 euros que dejaron sin suministro eléctrico de una desaladora, que proporciona agua potable a Caleta de Fuste

Dos varones robaron 272 kilos de cobre de una estación eléctrica Guardia Civil

Laura Bautista

La Guardia Civil ha detenido a dos personas por un robar 272 kilos de cobre en una estación eléctrica de Fuerteventura , con unos daños por valor de 20.000 euros y que han dejado sin suministro eléctrico a una desaladora, y por tanto sin agua potable a un sector de la localidad de Caleta de Fuste.

La Guardia Civil del Puesto de Puerto del Rosario fue quien detuvo a dos varones, uno de ellos de 40 años y el otro de 32 años, como presuntos autores de un delito contra el patrimonio , por la sustracción de 272 kilogramos de cobre, extraídos de un alternador eléctrico que abastecía de suministro a una desaladora, ascendiendo los daños causados a 20.000 euros.

El pasado día 22 de abril, la Guardia Civil tuvo conocimiento mediante denuncia formalizada en el Puesto de Puerto del Rosario del robo de la bobina de cobre, el perjudicado manifestó que los presuntos autores accedieron al interior de la instalación forzando la puerta de acceso a la misma, procediendo una vez dentro de la edificación, a despiezar el transformador auxiliar con un grave perjuicio para la ciudadanía.

Además de los perjuicios que la inoperancia de un elemento que abastece de energía eléctrica puede causar a los ciudadanos de Caleta de Fuste, además es un grave riesgo para los viandantes de la zona, pues el hecho de que los presuntos responsables dejaran abierto en su huida el acceso a la estación eléctrica, pudo constituir un peligro de muerte por la tensión que dichos elementos contienen.

Delito reincidente

La Guardia Civil del Puesto de Puerto del Rosario realizó inmediatamente las labores de investigación, centrando las pesquisas en un pormenorizado análisis de las ventas de cobre que pudieron realizarse en los centros de recuperación de metales y gestión de residuos. En uno de ellos, había aumentado considerablemente en días posteriores al robo llevado a cabo en Caleta de Fuste, lo que llamó la atención de los agentes. El tipo de cobre dispensado, coincidía fielmente con las características del material sustraído.

Por tal motivo, las averiguaciones se enfocaron en localizar a los vendedores y conocer la procedencia del metal , recabando todos los datos e información para realizar diversas comprobaciones específicas, contando con el apoyo de asesoría de ingenieros industriales , pudiendo así acreditar que la procedencia del cobre dispensado en el centro de gestión de residuos, estaba directamente relacionada con el metal sustraído.

Detención de uno de los autores del delito contra el patrimonio Guardia Civil
Detención de los presuntos autores del robo Guardia Civil

Además, la Guardia Civil pudo comprobar como las personas que habían ejecutado las ventas, de las que obtuvieron un notable beneficio económico , contaban con numerosos antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio, en su mayor parte por múltiples ilícitos relacionados con el robo de cobre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación