Compraba las armas por piezas, las montaba, y las vendía sin registrar desde Tenerife
El detenido tenía un taller clandestino donde recibía las armas por piezas, que luego ensamblaba al completo o parcialmente para su venta en portales de venta online
La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a una persona supuestamente dedicada a la compra-venta ilícita de armas de fuego con amplios conocimientos en armamento, ya que compraba las armas por piezas y las montaba para venderlas posteriormente.
Entre la gran variedad de armas intervenidas en la operación 'Ferro' destaca una mina anticarro , detonadores caseros, rifles, revólver, numerosas piezas fundamentales y munición, todo ello de importación ilegal.
Las armas, completas o en proceso de fabricación , fueron encontradas además cartuchería metálica de diferentes calibres (incluidas municiones de guerra) así como piezas y mecanismos utilizados para la recarga casera de munición, cerillas eléctricas, sustancias precursores de explosivos y detonadores caseros .
La investigación se inició el pasado mes de marzo cuando la Guardia Civil detectó el envío de un paquete postal desde un país europeo, con destino al detenido, que contenía cartuchería metálica de origen serbio utilizada habitualmente en fusiles de francotirador y ametralladoras ligeras. Este paquete vulneraba los procedimientos legales y de controles para este tipo de envíos.
Tras esta alarma, el equipo de investigación pudo comprobar que el detenido importaba las armas incompletas o por partes, ensambladas al completo o parcialmente, a través de portales de venta online de armas de fuego sin registrar en España, algunas de ellas incluso sin numeración.
En el registro practicado en su domicilio, se descubrió un taller clandestino donde el detenido realizaba la manipulación y ensamblaje de las armas con amplios conocimientos sobre armamento aunque carecía de la preceptiva autorización para ello.
Seguido de cerca
Esta operación ha sido fruto del control exhaustivo sobre las armas enmarcado dentro del Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) que lleva a cabo la Guardia Civil sobre el control de las armas y explosivos.
Esta unidad sigue muy de cerca y analiza las diferentes conductas ilegales que se cometen en este ámbito y en la lucha contra el tráfico de armas y explosivos y sus posibles vinculaciones con las organizaciones terroristas y grupos criminales,
Noticias relacionadas