El 'cóctel meteorológico' deja lluvias torrenciales y aparato eléctrico en Canarias

Las intensas precipitaciones y actividad eléctrica ha afectado a todas las islas en mayor o menor medida, con gran incidencia en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura

La probabilidad de precipitaciones fuertes en las islas de mayor relieve se mantiene y las rachas de viento serán muy fuertes la vertiente norte de Tenerife, La Gomera y El Hierro

Tormenta eléctrica en Tenerife sur Twitter/SkyPortPhoto

Laura Bautista

Calima, viento, lluvia y tormenta de aparato eléctrico. Canarias experimenta una inestabilidad meteorológica y un cóctel de elementos en sus cielos, que han provocado un tiempo cambiante y una consecución y combinación de alertas en su territorio.

Activa la alerta por viento y calima, que se suma a la llegada de una tormenta con aparato eléctrico se instaló en las islas desde la noche de ayer, tras lluvias a lo largo de la jornada principalmente en Tenerife. El 'cóctel meteorológico' ha llevado a retrasar y desviar varios vuelos en el aeropuerto tinerfeño y en Lanzarote.

Los datos más altos han sido registrados con más de 76 litros por metro cuadrado en Las Cañadas del Teide, en La Orotava, de acuerdo a los registros de las estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), 38,8 litros por metro cuadrado en Izaña o 17,8 en el municipio de Vallehermoso (La Gomera). eN gran Canaria se ha superado la previsión de 15 litros por metro cuadrado en las medianías de San Bartolomé de Tirajana, Las Tirajanas y Cuevas del Pinar.

El viento ha provocado incidentes en varias de las islas, con caída de árboles, vallados, tejados, entre otros. Las rachas han llegado a los 99 kilómetros en Arure, La Gomera, mientras también en la misma isla en Agulo se alcanzaron los 98 kilómetros por hora. En Tejeda (Gran Canaria) se alcanzaron los 90 kilómetros por hora al igual que en La Frontera (El Hierro).

Las lluvias han sido intensas y se espera que continúen en el día de hoy, con las miradas puestas en el este de La Palma donde se espera que tengan persistencia. Su combinación con calima podría provocar lluvias de barro en las islas.

La mezcla de elementos ha dejado estampas nunca antes vistas como arcoíris en medio de calima, o lluvias que no se habían visto en el último año.

Tormenta en Fuerteventura Aday / Twitter
Tormenta eléctrica en Canarias M.Pilar C /Twitter
Vista de Canarias desde satélite Aemet Canarias

Se esperan lluvias débiles a moderadas durante las próximas horas y la aparición de calima por la tarde como elementos predominantes para este martes en Canarias. Las precipitaciones se están desplazando hacia las islas centrales y orientales que han tenido menos incidencia hasta el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación