DESCUENTO RESIDENTE
Coalición Canaria pide «unidad» para defender «los derechos de los canarios»
El Partido Nacionalista teme que la crisis económica provocada por el coronavirus pueda acabar con derechos de los canarios como la subvención del descuento residente
![Coalición Canaria pide «unidad» para defender «los derechos de los canarios»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/14/aeropuerto-kwM--1248x698@abc.jpg)
El secretario general nacional de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, exigió hoy «unidad de acción política y social» en Canarias en defensa del descuento del 75% para residentes en viajes interinsulares y con la Península. De esta manera, el líder nacionalista avanzó que «igual que se demanda la unidad de todos los grupos políticos y los agentes sociales» para la recuperación social y económica, es «vital que esa misma unidad se active para la defensa de nuestros derechos conquistados».
Las últimas informaciones que llegan desde el Ministerio de Transportes y Movilidad plantean nuevas dudas sobre la continuidad «de un derecho de los canarios consolidado» en el REF y en el Estatuto, lo que «nos hace sospechar que se quiere utilizar la actual crisis económica como coartada para eliminarlo o rebajarlo», anunció Barragán antes de añadir que eso es «algo que los canarios y canarias no podemos permitir».
El líder nacionalista recordó que recientemente el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestionaba el sistema de bonificación del 75% para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y señalaba su alto coste para las arcas del Estado como justificación para recomendar sistemas alternativos. Ese informe, unido a las últimas noticias que llegan del ministerio «deben impulsar un gran pacto en Canarias para la defensa de este derecho».
El secretario general de los nacionalistas canarios recuerda que las ayudas al transporte de pasajeros y al transporte de mercancías no son «beneficios» para los canarios, «son derechos reconocidos» y herramientas «que nos permite, como sociedad, compararnos con aquellos que viven en territorio continental y a las empresas competir en igualdad de condiciones». En este sentido, apunta que el descuento del 75% de residente compensa a los canarios por la lejanía y por el hecho de que el transporte aéreo en nuestro archipiélago es el equivalente a los trenes de alta velocidad en la Península y que, también los canarios, «han contribuido a fomentar con sus impuestos».
Por ello, ante el complicado escenario económico que se avecina y las primeras decisiones tomadas por el Estado para la «centralización» de fondos como los de las políticas activas de empleo, el bloqueo del superávit y la negativa a dejar que las corporaciones locales puedan utilizar la totalidad de su remanente en la atención a los colectivos más afectados por la crisis económica derivada del coronavirus «debe activar las alarmas para garantizar que ninguno de los derechos que tenemos recogidos van a ser modificados». «Partidos políticos, agentes sociales y económicos… todos», continuó Barragán, «debemos unirnos ya para defender el 75%; no esperar a que desde Madrid se tomen las primeras decisiones».
Reinvertir el dinero del descuento que no se ha utilizado durante el confinamiento
El líder nacionalista recuerda además que Coalición Canaria ha pedido en el Senado, a través de una iniciativa del senador autonómico, Fernando Clavijo, que las partidas destinadas a pagar el 75% del descuento que no han sido utilizadas durante el estado de alarma «se ingresen en las cuentas de la Comunidad Autónoma, puesto que es un dinero que corresponde a los canarios», de tal forma que puedan utilizarse para compensar una bajada de las tasas aeroportuarias -y ganar competitividad con respecto a otros destinos-, para crear un fondo de compensación de vuelos -y garantizarnos la llegada de las líneas aéreas y la conectividad con
destinos emisores de turismo- y para compensar la crisis social provocada por la caída de la economía.
«En eso -prosigue Barragán- es en lo que debemos estar ahora mismo unidos; en lograr que ese dinero que nos corresponde llegue a Canarias y en demostrar fortaleza para evitar que tan siquiera se pueda plantear una minoración de esa subvención» y de la misma forma «que se nos exige unidad para la nueva etapa, nosotros la exigimos para defender nuestros
derechos», concluyó.
Noticias relacionadas