Canarias teme que las cifras Covid de Tenerife «echen por tierra» la temporada de verano
Los hoteleros ruegan al Gobierno canario que actúe «con dureza» para evitar que la cifras de casos nuevos en la isla de Tenerife arruinen la temporada de verano y la baja incidencia de las demás islas
Estas son las restricciones de nivel 3 en Tenerife
Los hoteleros canarios han lanzado una llamada de emergenc i a al Gobierno de Canarias ante la escalada de casos de Covid-19 que registra desde hace unas semanas la isla de Tenerife. Piden «actuar con dureza» para evitar que los altos contagios de Tenerife " a rruinen el verano en Canarias" .
Así lo ha expresado en un videocomunicado el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, Jorge Marichal , que ha subrayado que "tenemos derecho a saber qué está pasando en Tenerife y por qué la incidencia de la Covid-19 está tan disparada", así como la» actividad detallada de los rastreadores por islas».
Según los datos, Tenerife registra hoy 151 casos nuevos de los 193 totales de Canarias , más del 80%, por lo que los hoteleros ruegan al Gobierno y a otras administraciones competentes en materia de vigilancia que se actúe de inmediato para revertir cuanto antes estos datos.
📝 #notadeprensaAshotel
— Ashotel (@Ashotel) June 22, 2021
📍 #Ashotel ruega al Gobierno actuar con dureza para evitar que los altos contagios de Tenerife arruinen el verano en Canarias
📽️ Jorge Marichal: “Tenemos derecho a saber qué está pasando en la isla" https://t.co/T8m9p7M9kn@PresiCan @SanidadGobCan
«Estamos a las puertas de julio y aunque este tampoco será un buen verano en cuanto a llegada de turistas, no podemos arruinar la poca actividad que podamos tener ni arrastrar tampoco al resto de las islas al desastre », ha manifestado el presidente de la patronal turística, Jorge Marichal.
Así mismo, ha instado en nombre de los empresarios turísticos al Gobierno a que informe «con detalle» de dónde y por qué las cifras en Tenerife están disparadas para poner las medidas necesarias de forma inmediata. «Tenemos derecho a saber qué sucede realmente en esta isla porque nos estamos jugando muchísimo », ha subrayado.
En cuanto a los rastreadores, ha dicho, «queremos saber cuántos son en cada isla, así como su actividad, el número de llamadas y otras gestiones relacionadas en este último mes».
Las demás islas mejoran, Tenerife no
Ashotel ya apeló a la responsabilidad ciudadana cuando se produjo el final del estado de alarma en mayo, que derivó en la caída del toque de queda y las consecuentes restricciones horarias. Esta circunstancia, unida al aumento de la vacunación, parece que t iene resultados positivos en todas las islas, menos en Tenerife , con unos contagios «que no podemos permitirnos», ha advertido Marichal.
Por todo ello, la patronal hotelera pide más información sobre qué puntos con focos de contagio, a qué horas y en qué franjas horarias , porque aunque se sospecha requiere de medidas oportunas.
«Ya estamos llegando tarde»
«Ya estamos llegando tarde», considera el presidente de Ashotel, quien insiste en el riesgo claro de que estas cifras de Tenerife arrastren al resto de Canarias y eleven su incidencia acumulada por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, dato clave para que los países emisores de turistas recomienden a su población viajar fuera de sus fronteras este verano.
Punto de no retorno para la economía canaria
«Algunos colectivos no han querido entender que el fin del estado de alarma no es el fin de la pandemia y todos estos últimos fines de semana tenemos noticias de situaciones lamentables que están poniendo en juego nuestro futuro». Como representante del sector, ha dicho «nos estamos arriesgando, por la posible a ctitud irresponsable de unos pocos , a desandar parte de lo ya avanzado y eso pondría a la sanidad y a la economía de Canarias en un punto de no retorno ».
«Nos jugamos muchísimo en estos momentos: la salud de los canarios, en primer lugar, y el poder reactivar con ciertas garantías el sector turístico y no volver a incrementar nunca más los niveles de contagio , lo que nos permitirá situarnos cuanto antes en semáforo verde para los principales mercados que nos visitan», ha recalcado el presidente de Ashotel, Jorge Marichal.
«Nos jugamos muchísimo en estos momentos: la salud de los canarios, en primer lugar, y el poder reactivar con ciertas garantías el sector turístico»
Noticias relacionadas