Estas son las restricciones de nivel 3 en Tenerife
Tenerife subirá a nivel 3 de alerta a partir de las 00.00 horas de este sábado tras el aumento de contagios
Canarias teme que las cifras Covid-19 en Tenerife «echen por tierra» la temporada de verano
Tenerife subirá a nivel 3 de alerta sanitaria a partir de las 00.00 horas de este sábado 26 de junio tras el aumento de contagios, que ha crecido de manera exponencial en los últimos seis días. Así lo anunció este miércoles, el Gobierno de Canarias .
En estos momentos, la isla de Tenerife tiene una incidencia acumulada de 98,64 casos por 100 mil habitantes a 7 días, así como 170,58 a 14 días, cifras que casi duplican las de Gran Canaria, con una incidencia a 7 días de 15,9 y de 40,44 a 14, según el último informe del Gobierno de Canarias, correspondiente al 23 de mayo.
Ante esta situación, Canarias teme que las cifras Covid-19 de Tenerife «echen por tierra» la temporada de verano . Tanto es así, que los hosteleros canarios han rogado al Gobierno y a otras administraciones competentes en materia de vigilancia que se actúe de inmediato para revertir cuanto antes estos datos y evitar así, que la cifras de casos nuevos en la isla de Tenerife arruinen la temporada vacacional y la baja incidencia del resto de islas.
Por ello, las autoridades canarias se han visto obligadas a endurecer las restricciones frente al coronavirus. Pero, ¿cuáles son las nuevas medidas sanitarias del nivel 3 en Tenerife ?
De manera general, se dará prioridad al desarrollo de actividades en los espacios al aire libre . De modo, que estan son las medidas preventivas:
-
Reuniones de un máximo de cuatro personas, salvo convivientes.
-
Cierre total de locales entre las 23.00 y las 06:00 horas.
-
Terrazas al aire libre al 50 % del aforo y se permitirán cuatro comensales por mesa.
-
Quedará prohibido el servicio y permanencia en el interior de locales, salvo para uso de aseos y recogida de comida.
-
El consumo en barra estará prohibido.
-
El cierre completo del establecimiento, así como el servicio de recogida deberá estar cerrados antes de las 23.00 horas.
-
Actividad de guía turístico con un máximo de 20 personas y en grupos de máximo cuatro.
-
El ocio nocturno permanecerá cerrado, así como los locales de juegos y apuestas.
-
En los hoteles, el aforo del establecimiento será del 33% y los grupos máximos permitidos serán de cuatro personas.
-
Todas las actividades deportivas en interiores de instalaciones o centros deportivos no deberán superar el 33% del aforo.
-
Límites adicionales en las competiciones deportivas, con un número máximo de 25 personas simultáneamente.
Según el consejero de Sanidad, Blas Trujillo , la situación que se está dando en la isla de Tenerife ha sido generada por «motivos muy diversos», entre los que destacan una mayor población juvenil, de 50.000 más, respecto a Gran Canaria y una mayor dispersión de casos por toda la isla . A esto hay que sumarle otros indicadores, como la presencia de la variante británica en el conjunto del archipiélago.
Noticias relacionadas