CORONAVIRUS
Canarias también reforzará la obligatoriedad del uso de las mascarillas
En principio, está previsto que el titular de Sanidad, Blas Trujillo, lleve una propuesta al Consejo de Gobierno de este jueves
El Gobierno de Canarias ha comunicado al Consejo Interterritorial de Salud su voluntad de aprobar esta misma semana varias medidas que refuercen la obligatoriedad del uso de las mascarillas , según ha informado la Consejería de Sanidad. En ello ya está trabajando la Dirección General de Salud Pública del archipiélago, que buscan una propuesta de medidas adaptada a la situación actual en las islas, pero teniendo en cuenta los nuevos casos y rebrotes que se están dando en la península.
A pesar de que, como bien recuerda la Consejería, el uso de mascarillas ya es obligatorio, la idea es, en principio, que este próximo jueves 16 el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, lleve una propuesta al Consejo de Gobierno para acordar una serie de excepciones que van a valorar y reconsiderar .
Aparte de estas medidas, el propio Trujillo ya ha insistido al ministro Salvador Illa en la conveniencia de realizar los test de coronavirus en los aeropuertos , de forma selectiva y a determinados vuelos que se consideren de interés epidemiológico como, por ejemplo, ocurre ya en Francia. Según el Gobierno canario, Illa se habría comprometido a estudiar las medidas adoptadas por el país galo para valorar su aplicación en España.
Tres brotes sin riesgo que corresponden a las pateras
En la misma reunión del Consejo Interterritorial, los consejeros de todas las comunidades han intercambiado datos de los diferentes brotes que se han sucedido a lo largo del país. A efectos estadísticos, Canarias presenta tres de ellos que corresponden a las llegadas de tres pateras -dos de ellas a Fuerteventura y una tercera a Lanzarote- en las que han arribado 35 inmigrantes con contagios de Covid-19, si bien desde el Ejecutivo regional no los consideran brotes de riesgo porque todos sus protagonistas están diagnosticados, aislados y bajo supervisión desde su desembarco.
No obstante, según datos de la Consejería de Sanidad, el archipiélago ha sumado otros tres casos activos en las últimas 24 horas , uno en Fuerteventura y dos en Tenerife, que elevan a 76 las personas contagiadas en las islas. De este modo, Canarias ha registrado, desde el inicio de la pandemia, un total de 2.462 contagios, de los cuales 2.224 han recibido el alta y 162 han fallecido s , el último de ellos hace ya un mes.
Noticias relacionadas