Canarias se planta contra la contaminación con una gran cadena humana en defensa del mar
En el Día Mundial del Medio Ambiente y a apenas unos días del de los océanos, los canarios han unido sus manos en una gran cadena humana para reivindicar la necesidad de proteger el océano
En el Día Mundial del Medio Ambiente los canarios han hablado alto y claro. Los amantes de los océanos se han congregado para formar una cadena humana que ha cruzado la playa de Las Canteras (Gran Canaria) y lanzar un mensaje en contra de la contaminación y a favor de la defensa del mar.
Cientos de personas han participado de esta acción, uniendo sus manos en una gran cadena con un claro mensaje, nuestro futuro está en el mar y debemos protegerlo y cuidarlo . Esta es una de las iniciativas medioambientales que se han celebrado hoy en la playa capitalina dentro de la agenda del International Ocean Film Tour, el festival cinematográfico en torno al mar más importante de Europa.
En este Día del Medio Ambiente y ante la efeméride del Día Internacional de los Océanos de este 8 de junio, la agenda ha incluido talleres de limpieza y filtrado en la playa y en el mar, entre otras iniciativas que han contado con la colaboración de voluntarios, bañistas, peatones y la sociedad grancanaria congregada en la playa, además de numerosos colectivos y empresas.
Dentro de estas acciones, grandes y pequeños han participado del taller 'Investiga Las Canteras' que ha subido a cientos de voluntarios a kayaks para muestrear y recoger microplásticos. Además, en la arena de la playa se han desplegado los ' coladores ' del proyecto 'Filtra arena de la playa', que ha reunido en un taller/limpieza en una acción para recoger residuos de la playa y lanzar un mensaje sobre la importancia de conservar, proteger y defender los espacios naturales.
Con parte del dinero de las entradas vendidas del festival de cine documental se construirán nuevos «coladores gigantes» que se mueven a través de una bicicleta reconvertida para separar la micro-basura de la arena.
Más que cine
El director del festival International Ocean Film Tour que organiza Kinema Producciones, Chema Moreno, ha destacado que las tres actividades de concienciación han tenido un gran éxito de participación , tanto en los talleres como la gran cadena humana con un «feedback de la gente que ha sido maravilloso y mayor del esperado». La cadena ha sido «un acto simbólico para recordar que el futuro está en el mar y debemos protegerlo ».
El International Ocean Film Tour proyectará cinco documentales de tres continentes , con documentales de Canadá, Alemania, Australia, Francia y Dinamarca, en la que será su cuarta cita en España y su 16º en Europa.En 2022, el festival pasará por 18 ciudades del país con historias únicas del mundo de los océanos, que harán que los espectadores puedan viajar junto a los protagonistas a rincones especiales del planeta, con proyecciones en versión original (principalmente inglés, francés y alemán) con subtítulos en castellano que buscan servir de inspiración e invitar a la reflexión sobre los siete mares.
Noticias relacionadas