Canarias pide al TSJC toque de queda para Nochevieja y Reyes
El Gobierno de Canarias ha pedido al Tribunal Superior de Justicia (TSJC) un toque de queda nocturno en las islas en nivel 2 y 3
La movilidad queda restringida entre las 1 y las 6 horas en el nivel de alerta 3; y las 2 y las 6 horas a las que se encuentran en nivel 2
El Gobierno de Canarias ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que ratifique judicialmente un toque de queda nocturno en las islas en nivel 2 y 3 en el puente de Nochevieja y la noche de Reyes, ante una nueva cifra récord de positivos Covid en 24 horas, con 3.959 casos nuevos.
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha explicado tras el Consejo de Gobierno extraordinario que la medida afectará a las noches del 31 y 1 de enero y el 5 de enero . El TSJC dispone de un máximo de 72 horas para avalar la orden de su departamento.
En cuanto a la celebración de eventos navideños ha comentado que la normativa «es clara» y están prohibidos los actos que generen aglomeración de personas . Por ello, prevé que las cabalgatas de Reyes serán «parecidas» a las del año pasado, a modo de desfile en vehículos por las calles y sin público.
En estos momentos, la medida afectaría a Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura en nivel 3 y La Palma y La Gomera en nivel 2. En estas islas, la movilidad queda restringida entre las 1 y las 6 horas en el nivel de alerta 3; y las 2 y las 6 horas a las que se encuentran en nivel 2.
Tal y como adelantó el consejero en su visita al centro de vacunación de Infecar (Gran Canaria) el pasado lunes, hay una «alta probabilidad» de que las islas de Lanzarote y El Hierro suban a nivel 2 en el Consejo de Gobierno ordinario de este miércoles por su tendencia y ante un aumento en la presión hospitalaria.
📽️ #CGobCan Blas Trujillo anuncia el acuerdo del Consejo de Gobierno de #Canarias de solicitar ratificación judicial para aplicar la restricción a la movilidad nocturna los días 31 de diciembre, y 1 y 5 de enero pic.twitter.com/h0Bz3lBOCX
— Presidencia GobCan (@PresiCan) December 28, 2021
El consejero ha justificado esta medida por la alta transmisión comunitaria del Covid-19, que ha alcanzado niveles peligrosos porque durante esas noches hay «movimientos masivos» de población, y las policiales estaban «mermadas».
Mientras la presión hospitalaria aumenta, la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias sigue registrando cifras récord de contagios con 3.959 nuevos casos de Covid-19 en Canarias y tres fallecidos en las últimas 24 horas en Tenerife, dos varones de 78 y 74 años con patologías previas y una mujer de 40 años sin patologías previas conocidas.
El total de casos acumulados en Canarias es de 138.871 con 32.847 activos, de los cuales 67 están ingresados en UCI y 327 permanecen hospitalizados . La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 841,42 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.332,43 casos por 100.000 habitantes.
La variante ómicron en Canarias tiene un 70% más de capacidad de propagación que las variantes anteriores, advierte Sanidad. Debido a este aumento de casos, se han habilitado 17 nuevos puntos de realización de pruebas diagnósticas de infección activa en Gran Canaria y Tenerife.
Noticias relacionadas