Canarias organizará una cumbre con Baleares, Ceuta y Melilla para frenar la subida de precios de los vuelos a la península
Así lo anuncio este jueves el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis
El controvertido descuento residente con el que se aprobaba la subvención del 75% del precio de los trayectos de la península a territorios españoles externos a ella sigue sin solucionar el problema. Mientras las compañías aéreas no tengan una restricción en los precios de los billetes, podrán seguir incrementando su precio de manera que, no solo los residentes no se benefician del descuento, sino que el encarecimiento del pasaje evita que muchos peninsulares puedan volar a Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla.
Ante esta situación, Sebastián Franquis, consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, ha mostrado su preocupación y la del Ejecutivo regional, asegurando que han solicitado al Ministerio de Fomento un estudio para “constatar la certeza” del incremento del precio de los pasajes que han denunciado muchos ciudadanos. El consejero denunció que los precios de los billetes han incrementado, de media, en un 24% durante los primeros nueve meses del año, si bien destacó que el trayecto Gran Canaria a Madrid se ha encarecido en un 30€.
“Vivimos en una comunidad fragmentada y alejada del continente” , destaca Franquis, “por lo que este Gobierno defenderá firmemente el derecho a una movilidad que garantice la igualdad de oportunidades” para los isleños con respecto a los ciudadanos del resto del país, ya que este problema no solo está afectando a los residentes sino al sector turístico .
Fernando Cabrera: "Queremos las mismas oportunidades que nuestros amigos de otras comunidades"
Este encarecimiento ha aumentado más aún en estas fechas próximas a las Navidades en las que un pasaje de avión de la península a Canarias puede superar los 600€ . Desde ABC hemos podido hablar con Fernando Cabrera, presidente de la asociación Canarios Sin Alas , que declaraba que las aerolíneas “nos están robando a todos los españoles” .
Asimismo, denunciaba que este incremento de los precios dejará a muchos canarios, que ya no son residentes en las islas porque se han mudado a la península, sin poder pasar estas fiestas con sus familias. “ Somos españoles que vivimos en España y queremos poder ver a nuestros familiares con las mismas oportunidades que tienen nuestros amigos de otras comunidades”, concluyó.
Noticias relacionadas