CORONAVIRUS

Canarias, con un incremento del 223%, la comunidad que más gasta por temor al coronavirus

Los supermercados canarios tienen garantizados la mercancía «para todo un año»

El jabón de manos y los productos de limpieza son los más demandados

Coronavirus, la última hora en directo

Estanterías del supermercado Alcampo La Laguna ABC

Javier Alonso Gutiérrez

El coronavirus ha despertado cierta inquietud -en algunos casos histeria- en las familias españolas que han recurrido a la compra masiva para afrontar la crisis sanitaria y la cuarentena con la despensa llena. Los vídeos que han llegado por redes sociales de los supermercados saturados han provocado colas de hasya media hora y un repunte del 154% en el consumo a nivel nacional , hecho que se ha visto acentuado en Canarias , que se ha convertido en la comunidad autónoma que lidera esta fiebre con un alza del 223% .

Son datos que revela el estudio de los hábitos de compra y consumo de la consultora ‘Kantar’, que ya en la semana del 24 de febrero al 1 de marzo detectó un incremento menor -del 113 %- en gran consumo respecto al promedio semanal de los dos meses anteriores. Este aumento se aprecia en todos los canales de distribución, aunque, según el estudio, destacan la droguería, perfumería, y supermercados .

Por comunidades autónomas, el impacto no se limita solo a las zonas con alerta sanitaria, ya que el mayor incremento en el consumo se ha registrado en el archipiélago, por encima incluso del de la Comunidad de Madrid la zona más afectada por el brote de coronavirus, que fue del 201%.

En tercer y cuarto lugar se situarían la Comunidad Valenciana y Murcia, donde el consumo en los hogares se ha incrementado esta semana en un 194%, por encima del incremento vivido en Cataluña, que al igual que Aragón y Baleares ha experimentado un crecimiento del 184%.

«El suministro está garantizado para todo el año»

El presidente de la Asociación de Supermercados de Canarias (Asuican), Alonso Fernández, aseguró que el suministro de estos establecimientos en el archipiélago está garantizado al menos durante un año , aunque, en todo caso, recalcó que ni se ha producido ni está previsto que se produzca una falta de abastecimiento de productos como consecuencia de la expansión del coronavirus.

El responsable de la patronal de los supermercados explicó que lo que normalmente se comporta como un inconveniente para las Islas, la lejanía del territorio Peninsular se convierte en estos momentos en una ventaja , pues tanto los centros de aprovisionamiento como las plataformas logísticas están «sobredimensionadas» y en «sobrestock» siempre para evitar cualquier incidencia como podría surgir en situaciones como esta.

«Los almacenes están a tope» , remarcaba Fernández mostrando confianza. «Si esto durara un año, pues sí podríamos tener problemas, pero ni tenemos ni prevemos que los vayamos a tener», continuaba para explicar que no hay previstas restricciones en las entradas de mercancías ni en las fábricas, así que «la gente puede estar tranquila» , finalizó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación