Canarias encabeza la tasa de litigios de España con 369.832 pleitos, un 14,4% más

Los juzgados canarios registraron durante 2021 un total de 371.783 asuntos, un 9,7% más que en 2020, dejaron en trámite de resolución 157.992 (un 1,6% más) y resolvieron 369.832 litigios, un incremento de un 14,4%

Canarias contabiliza 171,10 pleitos por cada 1.000 habitantes, 38,7 más que la media del Estado (132,33) y 27,01 más que la segunda, Andalucía, que computó 144,09 litigios por cada 1.000 habitantes

Fachada de la Ciudad de la Justicia de Las Palmas Archivo

Laura Bautista

Los juzgados canarios resolvieron el año pasado 369.832 pleitos , un 14,4% más que en 2020, con los que el archipiélago es, un año más, el territorio de España donde más se litiga .

Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Canarias registraron durante el año pasado un total de 371.783 asuntos, un 9,7% más que en el año anterior , dejaron en trámite de resolución 157.992 (un 1,6% más que en 2020) y resolvieron 369.832 litigios, un 14,4% más que en el ejercicio previo, según desvela el informe sobre la situación de los órganos judiciales del Consejo General del Poder Judicial.

Según el estudio del gobierno de los jueces, Canarias volvió a ser el año pasado, como ya lo había sido en los dos anteriores, el territorio del Estado donde mas se litigó : 171,10 pleitos por cada 1.000 habitantes, 38,7 más que la media del Estado (132,33) y 27,01 más que la segunda, Andalucía, que computó 144,09 litigios por cada 1.000 habitantes.

El territorio donde menos se pleiteó el año pasado fue el mismo que en el anterior: La Rioja, que contó con 94,86 litigios por cada 1.000 habitantes.

Un 17,9% más de pleitos civiles

En lo que se refiere al ingreso de asuntos, Canarias registró el año pasado un aumento generalizado que afectó a las cuatro jurisdicciones: en la Civil , los órganos judiciales pasaron de 124.720 nuevos pleitos en 2020 a 151.996 (un 17,9% más) ; en el ámbito penal , se pasó de 176.464 diligencias previas a 182.483 (+3,2%) ; en la jurisdicción contencioso administrativa , se pasó de 7.996 demandas en 2020 a 10.571 en 2021 (+24,3%), y en la jurisdicción social se aumentó de un ingreso de 26.195 asuntos en 2020 a 26.733 el año pasado (+2,01%) .

En lo que se refiere a asuntos en trámite, destaca la bajada de pendencia en la jurisdicción social, que pasó de acabar 2020 con 21.152 asuntos en vías de resolución a finalizar 2021 con 18.629 casos pendientes , esto es, un 13,5% menos. Esta cifra es relevante porque la litigiosidad se incrementó de forma notable, pues la antigua magistratura de trabajo pasó de resolver 22.247 casos en 2020 a 29.199 en 2021, un 23% más .

Siguiendo con los asuntos en trámite, los juzgados de instrucción canarios, que habían acabado 2020 con 39.423 asuntos por resolver, cerraron 2021 con 39.441, un 0,02% más ; los órganos de lo Civil pasaron de 88.101 asuntos pendientes en 2020 a 92.343 a final del año pasado (+14,5%), y la jurisdicción contencioso administrativa aumentó su pendencia interanual en un 11,6% (de 6.693 recursos pendientes de resolver a final de 2020 a 7.579 el 31 de diciembre de 2021).

En el capítulo de asuntos resueltos a lo largo del año, las cifras de los juzgados de las islas arrojaron saldos positivos: la jurisdicción penal pasó de resolver 170.503 casos en 2020 a 183.819 en 2021 (+7,2%); el orden civil pasó de 116.145 demandas resultas en 2020 a 146.796 en 2021 (+20%); la jurisdicción social aumentó su eficacia en un 23% al pasar de 22.247 casos resueltos en 2020 a 29.199 (+23%) el año pasado, y la Contencioso Administrativa, que en 2020 había dato respuesta a 7.433 recursos, respondió el año pasado 10.018, un 25% más.

La tasa de resolución de asuntos pendientes en Canarias es de cinco meses. En cuanto a la tasa de congestión , la de Canarias fue durante el año pasado de 1,43, seis décimas por debajo de la media nacional (1,49). La comunidad con la peor tasa (esto es, la más alta) fue Castilla-La Mancha (1,68), y las mejores, Navarra y Aragón, con 1,29.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación