Canarias alcanza los 46 positivos de viruela del mono y tiene otros diez en estudio
Del total, 33 se detectaron en Gran Canaria y 13 en Tenerife, tienen sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha constatado desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria 46 casos confirmados en Canarias, de los que 33 se detectaron en Gran Canaria y 13 en Tenerife.
Todos los casos están teniendo sintomatología leve y permanecen en aislamiento domiciliario recibiendo seguimiento por parte de Atención Primaria.
Se trata de un goteo que e n 47 días ha alcanzado los 46 casos confirmados, nueve casos probables, pendiente de confirmación, cinco notificados en Gran Canaria y cuatro en Tenerife.
Además, hay un caso sospechoso , pendiente de confirmación, registrado en Gran Canaria.
Madrid, Cataluña y Andalucía con más de 100 casos
Según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) en España se han notificado un total de 800 casos de viruela del mono, 8 de ellos en mujeres, y al menos un caso en un menor de 3 años .
El informe muestra además que el afectado de mayor edad tiene 67 años , y la mediana se encuentra en 37 años, aunque la mayoría de los afectados oscila entre los 31-44 años.
De 273 casos de los que se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable, el 93,4% fue por contacto estrecho en el contexto de relaciones sexuales de alto riesgo y 6,6% por contacto estrecho no sexual. Del total, 406 mostraron manifestaciones clínicas y 24 casos necesitaron hospitalización , apenas un 3%.
La comunidad con más casos notificados es Madrid con 436 notificaciones, le sigue Cataluña con 130 casos, Andalucía con 105 casos, y Canarias en cuarto lugar con 46 casos.
Entre los síntomas más frecuentes está la fiebre y la lesión cutánea, y la mayoría de los casos confirmados presentaron exantema anogenital (65,8%) y en otras localizaciones (53,9%), fiebre (55,9%), astenia (41,4%) y linfadenopatías localizadas (40,6%).
Noticias relacionadas