La calima deja en Canarias «el aire más peligroso del planeta»
La calima más intensa que se recuerda en las islas ha disparado el índice de la calidad del aire hasta límites «muy graves» para la salud
La fuerte calima sin precedentes que está afectando a Canarias ha dejado durante este domingo y lunes a las islas con el aire más contaminado del mundo . Ni China, ni Bangladesh, ni la India. Así lo ha comunicado el World Air Quality (AQI) que mide en directo la contaminación atmosférica.
Noticias relacionadas
Para poner en contexto la densidad de arena en el aire del archipiélago, Pekín -la ciudad más contaminada del plantea- ayer no superaba los 250 puntos en este ranking, mientras lo lideraba Las Palmas de Gran Canaria con 999 puntos seguida de Santa Cruz de Tenerife, que obtenía 895 .
El AQI establece sus puntos sobre seis baremos para medir la calidad del aire. Entre los 0-50 se considera «buena calidad» ; entre los 51-100 es «moderada» , mientras que de 101-150 ya sería «insalubre para grupos sensibles» . El siguiente baremo sería de 151-200 que pasaría a ser «insalubre» para toda la ciudadanía, de 201-300 es «muy poco saludable» y, por último, de 301-500 es una situación «muy peligrosa» para la salud. Canarias ha duplicado el máximo de esta última categoría.
Para la tarde de este lunes, la AEMET advierte de la posibilidad de que se de la deominada ‘lluvia roja’ -deposición húmeda de polvo- por precipitación de altoestratos a cinco kilómetros de altitud, en el tope de la capa de aire que viene del Sáhara.
El AQI se calcula para cinco contaminantes atmosféricos principales reglamentados por la Ley del aire puro : ozono a nivel del suelo, contaminación por partículas, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.