El CO2 en La Bombilla y Puerto Naos es 30 veces más alto que el de todo el edificio volcánico

La red que mide las concentraciones de CO2 en exteriores, a 30 centímetros del suelo, superan los 40.000 ppm que es el límite máximo que pueden detectar los sensores de las estaciones

Señales que perimetran la zona de La Bombilla y Puerto Naos Cabildo de La Palma

Laura Bautista

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha advertido que la cantidad de dióxido de carbono (CO2) por unidad de área (kilómetro cuadrado) que emite a la atmósfera la zona de La Bombilla (0,033 kilómetros cuadrados de superficie) es del orden de 30 veces superior a la cantidad de CO2 de todo el edificio volcánico de Cumbre Vieja (220 kilómetros cuadrados de superficie).

En la actualidad la zona de La Bombilla cuenta con una red instrumental para la monitorización del dióxido de carbono (CO2) en el aire ambiente (exteriores) compuesta por cinco estaciones y en ocasiones, las concentraciones de CO2 en el aire ambiente (exteriores), a 30 centímetros del suelo, que registran superan los 40.000 ppm , el límite superior que pueden detectar los sensores.

Además, están registrando valores promedios diarios de CO2 entre los 10.000 ppm y los 30.000 ppm, con concentraciones que son incluso observables a simple vista . En el caso de la estación que tiene operativa Involcán, se han llegado a registrar valores promedios diarios de CO2 entre los 50.000 ppm y los 215.000 ppm. Esta cifra es muy superior a la que se considera letal para el ser humano.

En exteriores y en zonas pobremente ventiladas, como ocurre en algunos puntos de La Bombilla, la exposición reiterada a concentraciones de CO2 entre los 30.000 ppm y los 50.000 ppm provoca dolores de cabeza y el ritmo respiratorio se acelera , pero esta resulta letal en el caso de la exposición a concentraciones de CO2 del orden de las 150.000 ppm .

En la actualidad la zona de Puerto Naos tiene 7 estaciones en znas interires de edificis y al aire libre. Al igual que en La Bombilla, las estaciones en Puerto Naos de monitorización superan el valor del límite superior que pueden detectar sus sensores , registrando valores promedios diarios de CO2 entre los 5.000 ppm y los 30.000 ppm y hasta 40.000 en interiores . El tiempo de permanencia para las personas en interiores no debe exceder los 30 minutos si las concentraciones de CO2 se encuentran entre los 5.000 ppm y los 25.000 ppm y se recomienda su ventilación inmediata.

El Involcán ha instalado recientemente en Puerto Naos una red no instrumental de 40 puntos de observación en el interior de inmuebles (planta baja a nivel de calle) gracias a la colaboración de propietarios y administradores de la zona con la finalidad de evaluar una posible zonificación de este peligro volcánico en Puerto Naos. Esta red de trampas alcalinas no proporciona información sobre las concentraciones de CO2 en el interior de los inmuebles, pero si permite conocer la cantidad de CO2 que puede llegar a atrapar en las mismas registrando en su mayor parte valores superiores a los 120 miligramos diarios, llegándose a registrar en algunos puntos de observación valores superiores a los 200 miligramos diarios, por encima del valor considerado aceptable para la salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación