La autopsia preliminar del vecino fallecido mientras limpiaba ceniza no es concluyente

Se llamaba Julio C. y tenía 72 años, accedió a limpiar ceniza del tejado de una vivienda familiar en el barrio de El Corazoncillo, en Las Manchas

Vecinos durante las tareas de limpieza de cubiertas Kike Rincónn/EP

Laura Bautista

La autopsia preliminar al cadáver del hombre que falleció mientras limpiaba ceniza en la zona de exclusión en La Palma no permite emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte. Como ha informado el juzgado de primera instancia e instrucción número uno de Los Llanos de Aridane, es necesario esperar a las analíticas , qué tardarán varios días.

Julio C. se ha convertido en la primera víctima del volcán de Cumbre Vieja al perder la vida tras acceder a la zona a limpiar ceniza volcánica con un equipo de vecinos autorizados bajo la dirección del Ayuntamiento de El Paso y según el protocolo establecido por el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). La causa de la muerte, según testimonios, no se ha debido a la acción directa de la lava o los gases, y aunque se presupuso que se debía al desplome del tejado bajo sus pies, la investigación no deja claro este incidente , ya que el cuerpo se encontró en el interior del inmueble cuya estructura se mantenía intacta.

El cuerpo sin vida de este vecino de El Paso fue hallado el sábado por la mañana en una vivienda situada en el barrio de El Corazoncillo , en la misma localidad. Desde entonces, la Policía Judicial de la Guardia Civil investiga las causas de la muerte. Este vecino accedió junto a los demás al control pero no tuvo registro de salida, lo que hizo despertar todas las alarmas. La desaparición fue denunciada por un familiar.

El comité director del Pevolca ha declarado que « siente profundamente » el fallecimiento de este vecino y ha recalcado la importancia de cumplir las medidas de seguridad y la responsabilidad individual para evitar accidentes de esta índole. Además, han recalcado que este tipo de tareas se debe realizar solo en cubiertas de uso transitable y usar siempre las medidas de autoprotección adecuadas, así como no hacerlo solos. Ya había ocurrido con anterioridad que otras personas habían tenido incidentes durante la limpieza de cenizas, por lo que han ido insistiendo de manera reiterada en la importancia de cumplir con las medidas hasta el fin de la emergencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación