Amanece en La Palma el día más negro para La Laguna
El barrio ya tiene la lava dentro y va camino de unirse al destino de Todoque, con las vidas de 1.700 personas en pausa después de que se cumpliese el peor de los escenarios
Por qué los terremotos en La Palma son cada vez más intensos
Apenas restaban unas horas para que saliera el sol en la isla de La Palma, y ya se sabía que no sería fácil. Ha amanecido en La Laguna, pero el barrio ya no es . Se completa así una noche en la que el barrio ha cambiado su historia para siempre en una pesadilla de la que no hay despertar posible. Durante la noche, la lava se ha apoderado del barrio en el que viven más de 1.700 habitantes (según el periódico local ElTime.es) siguiendo el peor de los escenarios y amenazando su núcleo urbano.
Apenas un kilómetro separa a La Laguna de Todoque, que tienen sus destinos alineados en una desgracia imposible de evitar. El próspero 'Cruce de los Caminos' que 32 días después de la erupción del volcán ha recibido la lava en sus calles.
A las 21 horas comenzaba la evacuación de los últimos vecinos, medio centenar de casas en el perímetro de lo ya evacuado. Mala noticia y peor presagio, la lava que llevaba días a las puertas había tomado el rumbo por el que miles de personas rezaban, sorteando la vaguada al sureste y metiéndose de lleno en el barrio tras rebasar la montaña de La Laguna.
Enseres personales, documentación, animales y poco más se han llevado los vecinos en este desalojo nocturno . La noche más larga, y ya son 32 sin dormir . Más de 6 kilómetros les separan del cono del volcán, pero en su camino no hay nada que detenga su furia.
A última hora de la tarde, la lava ya estaba sobre el Colegio , en aulas donde aprenden más de 200 estudiantes, así como la Sociedad de Instrucción y Recreo Velia, uno de los locales sociales que dan vida del barrio. También amenazada la iglesia, edificada piedra a piedra por sus vecinos en 1966.
La primera infraestructura en caer fue la gasolinera, después de ella locales como entidades bancarias, estudios de tatuaje, pistas de pádel, una farmacia, restaurantes, viviendas, y hasta el mar fincas de plataneras que dan empleo a buena parte de esta zona.
📢Update2⃣6⃣ #EMSR546 #ErupciónLaPalma
— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) October 21, 2021
For the first time in our #RapidMapping history, we have used radar imagery acquired by the PAZ🇪🇸 satellite❗️
As of 19 October at 18:56 UTC
▶️Extent of the lava 🌋 flow: 866.1 ha (+54.3ha in 48h)
▶️2185 destroyed buildings🏠 (+229 in 48h) pic.twitter.com/4IRwyybl9r
«Nos levantaremos como nuestros abuelos»
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ya no tiene palabras de consuelo para sus vecinos. Les pide «fuerza, unidad y esperanza para empezar a afrontar la recuperación» de la isla, a pesar de los «sueños rotos», la pérdida de viviendas y el modo de sustento de agricultores y ganaderos.
Sin embargo su confianza es plena. De esta situación difícil « saldremos como ya hicieron nuestros abuelos y bisabuelos, con sus casas destruidas en erupciones anteriores «. Zapata asegura que «vi0vimos sobre volcanes y lo vamos a seguir haciendo, este es el sitio que queremos y nadie nos va a sacar de nuestra tierra que es parte de nosotros y de nuestro origen», ni siquiera este gigante de Cumbre Vieja.
De esta pesadilla, ha dicho, «saldremos juntos y no pararemos hasta que todos tengan un hogar al que volver y recuperar las riendas de su futuro» en lo que es «un compromiso con mayúsculas» por «garantizar el futuro de nuestros hijos».
Noticias relacionadas