Los alumnos afectados por el volcán tendrán una EBAU con excepcionalidades
Los alumnos de IES José María Pérez Pulido, Eusebio Barreto y El Paso puedan elegir diferentes opciones en un 20% de los contenidos de las pruebas
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha celebrado «una gran noticia», ya que se ha logrado que los alumnos afectados por la erupción volcánica de La Palma tengan « excepcionalidad» en su EBAU.
«En diciembre, trasladé a un grupo de alumnos y alumnas de La Palma que el Gobierno de Canarias haría lo posible para que en la EBAU se tuviera en cuenta su situación», ya que perdieron muchas clases por la erupción, ha dicho. «Y así va a ser: habrá excepcionalidad para ellos».
La noticia llega después de que el Gobierno de Canarias haya confirmado que «adaptará una Orden Ministerial para que los alumnos de IES José María Pérez Pulido, Eusebio Barreto y El Paso puedan elegir diferentes opciones en un 20% de los contenidos de las pruebas».
Para el presidente es «una gran noticia para estos jóvenes que han pasado duros momentos» .
Clases online durante meses
Los alumnos de estos tres centros educativos, principalmente, solicitaron ya en el mes de noviembre a través de los medios de comunicación y a las autoridades competentes que no estaban teniendo las mismas oportunidades que otros compañeros, ya que la erupción volcánica y la lluvia intensa de ceniza les había obligado durante un periodo de varios meses a mantener la mayoría de las clases en formato online .
El Gobierno de Canarias atendió esta demanda y se comprometió a estudiar la situación, porque buena parte de los alumnos, además de haber perdido propiedades, estaba desplazado viviendo fuera de sus hogares e impartiendo clases de forma intermitente en otros centros de la isla.
El volcán afectó a 23 centros de cinco municipios , por lo que no se cumplía el objetivo de la EBAU de servir de evaluación objetiva y equitativa para todos los alumnos del territorio nacional a entrar en la en la universidad en condiciones igualitaria s por lo que se estudió un examen «más justo, que non más fácil», como explicó el presidente canario el pasado mes de diciembre.
Noticias relacionadas