Albares descarta un «cierre absolutamente total» de la Ruta Canaria desde Marruecos

El ministro de exteriores José Manuel Albares, confiesa que «nunca va a haber un cierre absolutamente total» de las fronteras para evitar la salida de inmigrantes desde la costa de Marruecos, pero confía en que mejore el control del litoral

Reunión entre el presidente canario Ángel Víctor Torres y el ministro José Manuel Albares EP

Laura Bautista

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confesado en su visita a Canarias que « nunca va a haber un cierre absolutamente total» de las fronteras para evitar la salida de inmigrantes desde la costa de Marruecos, pero confía en que en los próximos meses mejore el control del litoral y disminuya la salida de embarcaciones, fruto de los acuerdos diplomáticos entre ambos países.

Junto al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha destacado que pese al repunte del mes de mayo , entre enero y abril el descenso ha sido de casi el 80% y los ministerios del Interior de ambos países «ya han empezado a trabajar» y los resultados «se están empezando a ver».

El ministro ha apuntado que la inmigración irregular «sobrecarga» a las islas pero también es un «imperativo moral» porque no se puede permitir que el Océano Atlántico «sea la tumba» de cientos de personas que «buscan una vida mejor». Por otro lado, ha señalado que otro objetivo es « eliminar las mafias que trafican con seres humanos».

Con respecto a Marruecos, el ministro de Exteriores destacó que analizó con Ángel Víctor Torres la nueva etapa de relaciones abierta con Marruecos, “que va a estar basada en el diálogo, el respeto mutuo y la ausencia de acciones unilaterales ”. Y que permite, añadió Albares, “si así se desea, poder explorar las conexiones marítimas entre Canarias y Marruecos”.

La nueva ‘hoja de ruta’ con Rabat, destacó José Manuel Albares, “ha permitido que se reactive el grupo de trabajo migratorio para controlar especialmente la fachada atlántica”, para “ terminar con la lacra de las mafias que trafican con seres humanos y las muertes inaceptables que se producen en el Atlántico año tras año”.

También permitirá, dijo el ministro, “que en breve se vuelva a reunir después de 15 años el grupo de trabajo de delimitación de espacios marítimos ”, en el que prometió la participación de Canarias, y que se celebrará “en el marco del derecho internacional y muy especialmente de la Convención de Derecho del Mar del año 1982”.

«Momentos complejos»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido de que «vienen momentos muy complejos» en África derivados del aumento del precio de los fertilizantes y los cereales, algo que afectará a zonas »especialmente débiles» como el Sahel, donde hay problemas de seguridad alimentaria , y que implicará «más presión» de personas que traten de emigrar.

La colaboración con Marruecos, también en el marco de la comisión hispano-marroquí reunida tras dos años y medio, «permite gestionar mejor« los flujos migratorios y »acabar con las mafias» que conducen a los migrantes «a una muerte segura», ha asegurado el ministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación